El crucero con el que darás la vuelta al mundo

MSC Cruceros apunta al futuro y promete un viaje de 116 días para recorrer el planeta y sus mejores paisajes en una travesía magnífica

MSC Cruceros, el conglomerado de transporte y logística privado ubicado en Ginebra (Suiza), será el capitán de un viaje de ensueño en uno crucero para todo aquel que quiera pasar por tierras tropicales, caribeñas y meridionales en 21 países. Esta aventura se llamará MSC World Cruise 2025, una embarcación que contará con 5 restaurantes gourmet, actividades deportivas, teatro, piscina y spa para el placer de todas las personas.

MSC Cruceros apuesta por un viaje alrededor del mundo pasando por 21 países

¿De qué se trata?

Con 300 años en el mundo de la navegación, la firma ofrece propuestas innovadoras y colosales
para la experiencia del tripulante. Al mando del itinerario de MSC Magnífica, las personas visitarán 50
fantásticos destinos pasando por 21 países distintos y siete pernoctaciones.

El sueño comenzará en cuatro puertos europeos: Civitavecchia, Génova (ambos de Italia),
Marsella (Francia) y Barcelona (España)
los días 4, 5, 6 y 7 de enero de 2025, respectivamente.
Qué mejor que iniciar la ruta desde estos puertos de fama mundial. Un primer puerto convocará
a centenares de personas, quienes se conocerán antes de hacer la primera parada, en Casablanca, Marruecos.

África

Casablanca (Marruecos) es la primera parada de esta travesía

La travesía empezará por Casablanca, la ciudad ubicada en Marruecos, al norte de África. Al ritmo de sus fascinantes playas o numerosos monumentos históricos como la Mezquita Hassan, este lugar será una de las primeras paradas del crucero. La cocina marroquíe encantará al mando de influencias francesas y españolas..

América Latina

Rio de Janeiro ilumina a todas las personas con sus brillosas playas

Uno de los lugares infaltables en el trayecto es Rio de Janeiro, en Brasil. Ubicado en el lado
occidental de la bahía de Guanabara, la fiesta está asegurada con los carnavales, la samba y la
cultura brasileña. Durante el día, visitar el Cristo Redentor es una actividad que nadie puede dejar de
hacer, mientras que disfrutar de la frescura de las playas de Copacabana e Ipanema es otra
alternativa.

Oceanía

Mitford Sound es uno de los destinos más espectaculares del viaje con su hermosa naturaleza

Asimismo, al suroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda, ya en el continente oceánico, se encuentra
Mitford Sound
. Aquí, el crucero ofrece ocho días para sumergirse en siete ciudades emblemáticas
de la isla. Aquí la experiencia llega a su punto más álgido al navegar en un fiordo, un valle hundido
por el peso de los glaciares. A través de este vislumbrán sus aguas cristalinas, la variada fauna y el imponente
acantilado.

Asia

Benoa es uno de los destinos mas llamativos del MSC World Cruise 2025

En Benoa, en el sur de la isla de Bali, Indonesia, esta ciudad tiene sus encantos a pie del mar, por
ello es un lugar portuario. Sus colosales playas y excitantes actividades acuáticas como navegar en
el Banana Boat, sumergirte bajo el mar para apreciar toda la fauna marina o practicar paravelismo.
Además, los visitantes pueden caminar por el pueblo pesquero balinés de Tanjung Benoa.

Europa

El final del recorrido será por las aguas italianas de Génova

Después de un largo recorrido por el mundo, el crucero terminará su trayecto en Europa. MSC
Magnifica
visitará cuatro ciudades emblemáticas de Italia, lo que pondrá el broche de oro a un
viaje lleno de momentos grandiosos en Génova.

48 horas en Londres

Una aventura de dos días es suficiente para envolverte en la grandiosa capital inglesa

Descubrir Londres en 48 horas puede ser una tarea difícil, pero no imposible. Al tratarse de la capital de uno de los Reinos con más peso histórico del mundo, siempre faltará tiempo para disfrutar de toda la infinidad de actividades que hay por hacer en la gran ciudad, incluso si viviéramos ahí. Por ello, a continuación os compartiremos un recorrido para sacarle provecho a este espectacular viaje express.

Ya que queremos disfrutar de la ciudad al máximo, es mejor tomar previsiones y hacer reservas con algún tiempo de antelación si queremos visitar algún monumento en concreto. Para empezar, lo principal es hospedarnos en un hotel céntrico y que nos permita desplazarnos fácilmente por cualquier medio de transporte. Una muy buena opción es Treehouse Hotel, situado en la calle Langham Place, está muy cerca de Oxford Street. Este peculiar hotel es un edificio decorado con madera, motivado por acciones sostenibles.

Treehouse Hotel London

Desde lejos, es un espacio acogedor y cálido por su construcción con residuos naturales. Sus habitaciones
poseen una decoración inglesa tradicional y naturalista, con un lujo de otro nivel. Además, el ventanal gigante de sus habitaciones nos asegurará una estadía perfecta para todo lo que Londres nos
tiene preparado.

Dependiendo del tipo de reserva que elijamos, podremos disfrutar de su arrullador Restaurante “Madera”, el cual se ubica en el 15avo piso de la edificación, con una oferta culinaria orgánica irresistible, perfecto para cualquier hora del día. Para acceder no es necesario estar hospedado en el hotel, pero sí hacer una reserva previa.

Partiendo desde este punto, el primer día, podemos elegir ir en dirección Oxford Street y dirigirnos hasta el área de Soho, el cual está lleno de comercios, además de los más curiosos bares y cafés, que resaltan por su originalidad. Así, llegamos a la intersección de Piccadilly Circus, un espacio para deslumbrarnos del poder de la gran ciudad, y ya que estamos aquí, no podemos perdernos darnos un salto por el famoso Chinatown. Para quienes visiten Londres por primera vez, seguro que es normal sentirse como un niño pequeño en una jungla, pues el movimiento de la gente y la cantidad de lugares abiertos puede ser intimidante. Un café o té muy inglés puede ser una gran opción para asimilarlo y continuar el recorrido.

La recomendación es llegar hasta el parque St James, desde aquí, es imprescindible hacer el recorrido por la gran calle The Mall, lugar que los reyes de Inglaterra recorren para llegar al Palacio Buckingham. Cabe recordar, que es aquí fue donde cientos de seguidores dejaron rosas y regalos cuando murieron tanto la princesa Diana de Gales y, recientemente, la Reina Isabel II.

Para losfanáticos de la realeza, una visita a este palacio, seguro será una experiencia para no olvidar. Desde este punto, ya estamos a pocos pasos de los monumentos históricos que representan a la capital inglesa, el Palacio de Westminster, el Big Ben y el London Eye, monumentos que con su poder y elegancia deslumbran a todo aquel que lo ve con muy justificadas razones.

London Bridge
London Bridge

Disfrutar de la puesta de sol o del espectáculo de luces en estos atractivos son otras de las experiencias que no nos podemos perder.Para el siguiente día, el recorrido es más fácil, usaremos el medio de transporte que más nos sea cómodo para dirigirnos al Puente de la Torre, más conocido como el Tower Bridge. Para muchos, es aquí donde el sueño londinense se concreta y se vuelve realidad, pues la majestuosidad de la construcción nos hará arrodillar, aunque la reina no esté ahí.

En Londres, la cultura es uno de sus puntos fuertes por lo que, museos e iglesias dentro de la ciudad no faltarán. Si al final hemos elegido a Treehouse como hotel, muy cerca de aquí también está el museo de cera Madame Tussauds de Londres, donde podremos tomarnos una foto con la
realeza o con el mismo Donald Trump.

Por la zona también está el museo y la estatua de Sherlock Holmes o los Jardines de la Reina María. Para cerrar una noche por todo lo alto, Treehouse alberga encima de su restaurante Madera a “The Nest”, un bar en la azotea digno de una sesión fotográfica con espectaculares vistas de 360 grados del horizonte londinense. En The Nest, el DJ destaca por su buen gusto y demuestra porque los ingleses sí saben divertirse.

The Nest – Treehouse London

La variedad en la carta también ofrece la opción para cenar o disfrutar de unos magníficos cócteles. Pese a que seguro no hemos quedado con ganas de seguir disfrutando de Londres, ya tenemos las fotos en los sitios más emblemáticos, y con todo lo visto seguro que ya estamos planeando un regreso a esta espléndida ciudad tan real e increíble como su propia realeza.

Fuente: Revista Traveling

Manuel-Melcón-Vesta-

“Hacemos cocina española, pero con un toque de todo”

El chef Manuel Melcón adapta sus viajes a su cocina para ofrecerlos en su recinto «Vesta Taberna»

Cuando Manuel Melcón regresó a España luego de triunfar en las mejores cocinas de Europa, decidió emprender en su propio restaurante al compás del orden, el ecologismo y dibujar sonrisas. Por ello, al noroeste de Madrid, en San Lorenzo de Escorial,  Manuel se despierta día a día junto a su fiel equipo para deleitar a los comensales con su cocina innovadora y silvestre en Vesta Taberna.

Plato de autor – Vesta Taberna

¿Cómo es la experiencia dentro de Vesta Taberna?

Nuestro objetivo es hacer feliz a la gente. Es la base. Todos somos una plantilla de personas muy vivaces, que nos gusta mucho lo que hacemos. Es un lugar muy pequeñito, entonces tenemos que cuidar cada detalle como el ruido. Nunca se me ha dado bien definir mi concepto porque nos gusta hablar con nuestra cocina. 

Siguiendo tu carta ¿Una manera de hacer feliz a la gente es usar productos silvestres?.

Sí, pues es que siempre vamos a tener en Vesta Taberna algo del monte. En invierno es complicado. Pero es algo que el comensal, cuando llega y ve que los productos que usamos nosotros lo recolectamos y le hemos dado ese cariño, lo nota. Se nota que ellos agradecen algo tan real, tan cercano, el hecho de que la persona que te atiende en la mesa estaba hace cuatro horas recogiendo el producto en el suelo.

En primavera y otoño, nos centramos en las setas y los hongos de nuestra zona. Siempre van a triunfar los Boletus con huevos fritos, que vienen de mis propias gallinas. Otro plato que siempre es pedido en temporadas de primavera es el Espárrago blanco, el cual lo hacemos con salsa holandesa fusionada con un tomillo blanco del monte. Esto traduce muy bien la filosofía que tenemos de cercanía humana y ecología con el cliente. 

¿Cuál fue tu motivación principal para abrir Vesta Taberna?

Todo fue muy casual. Yo tenía 30 años cuando lo abrí. Acababa de aterrizar de Copenhague, pasando por Francia, México, Canadá e Inglaterra. Cuando llegué a España, el mercado laboral estaba mal, pero después de trabajar por todo el mundo y ya teniendo un nivel importante de conocimiento en la cocina, decidí abrir mi propio restaurante. Hice un estudio de mercado por la sierra de Madrid, donde estoy instaurado actualmente en San Lorenzo del Escorial, y me di cuenta que era factible hacer una cocina diferente en mi pueblo. En Vesta Taberna hacemos cocina española, pero tras estar en varios lugares, le doy un toque de todo. Hay platos desde cocina francesa, mexicana, y algunos con la cocina de autor.

¿Cuál es la diferencia entre trabajar para alguien más y liderar tu propio restaurante?

Muchas cosas. Personalmente, es una libertad fantástica (ser dueño) y se lo deseo a todo el mundo. Una de estas diferencias es el concepto que seguimos, bajo la idea del slow food y slow life. Abrimos solamente 4 días a la semana, y eso permite que nuestro equipo tenga 3 días libres. Es algo que a mí me enorgullece mucho y, como tú me preguntas, es una diferencia muy grande. Ahora yo tengo tiempo para organizarme como quiera, con un equipo maravilloso y donde todos se apoyan. 

5 destinos de verano en Latinoamérica para 2023

5 increíbles destinos de verano en Latinoamérica para 2023

Si hablamos de placeres, sin duda, disfrutar del clima veraniego en pleno enero y febrero es uno de los verdaderos lujos. La oportunidad de tomar las maletas, subir al avión y volar hacia destinos en busca del sol, probablemente te lleve a Latinoamérica. Mientras en Europa el invierno nos paraliza, al otro lado del charco encontramos la perfecta ocasión para descubrir el tesoro turístico de este continente abundado de sonrisas y mucha adrenalina.

Rio de Janeiro: Cuando el vuelo aterrice en esta tierra brasileña, el arcoiris estará mandando una señal que has llegado al paraíso. Cientos de turistas gozan de la Playa Reserva, Copacabana o la de Ipanema. En cualquiera podrás deleitarte de sus aguas y practicar deportes como la esencia de este lugar. 

Rio de Janeiro – Brasil

Viña del Mar: Una ciudad muy fresca para las caminatas largas que relajarán tus problemas. Viña del Mar ofrece balnearios, palmeras y playas rodeadas de áreas verdes que colorean su encanto. Entre ellas, están las playas Renacas y Los Cañones. 

Cartagena: Es hora de correr más al norte y pintar todo de amarillo. Colombia tiene a esta ciudad como una de sus fichas principales para cautivar al mundo. Entre casas multicolores, mucha vegetación y una brisa de tranquilidad, sin duda es la mejor temporada para visitar Cartagena y respirar la tranquilidad.

Cartagena – Colombia

Punta del Este: Para unas vacaciones de placer y exploración, esta ciudad uruguaya es la mejor opción. La popular Playa Brava deleita al público con sus aguas cristalinas y fuertes oleajes para una sensación de verano única. Si lo que se busca es impactarse con su arquitectura,  conoce la escultura los Dedos o a el museo Casapueblos.

Guayaquil: Un lugar lleno de vibra, diversión y color. Podrás hacer desde paseos en lancha hasta viajar por los teleféricos para unas vistas impresionantes. Es posible pasear por Las Peñas, 444 escalones lleno de bares, discotecas y mucha artesanía. Y para que tus noches cierren con broche de oro, la adrenalina del parque de diversiones Safari es un Top.

Guayaquil – Ecuador

10 jardines florales convertidos en hoteles de lujo

10 jardines florales convertidos en hoteles de lujo Si hay quien duda que el paraíso se alcanza al llegar al cielo, se va llevar una gran sorpresa al deslizar hacia abajo, pues desde OneIN, nos hemos encargado de enumerar los diez jardines de edén, ubicados dentro del planeta tierra, gracias a la cadena de hoteles Relais …

Machu Picchu: “Las fotos no son suficiente, necesitas estar aquí”

Perú invita al viajero a conocer su legado histórico de forma gratuita. Este año el santuario inca de Machu Picchu, una de las ocho maravillas del mundo moderno, pretende atraer a más visitantes. Instagram Tiktok Linkedin El Gobierno peruano, incentivado por la crisis global que enfrenta el sector del turismo, ha hecho una invitación a …

El edificio artístico más lujoso de Venecia

La temporada de carnavales es una excusa perfecta para deslumbrar y derrochar glamour, donde Venecia se convierte en el lugar ideal para celebrar esta icónica festividad, por la pasarela de trajes y máscaras que desfilan en la ciudad.  Si bien, los dos últimos años afectaron al sector del turismo, y en consecuencia, al multitudinario evento …