5 montañas para sucumbirse en la naturaleza sudamericana

Las maravillas de América tienen sentido al descubrir sus países desde lo más alto de su geografía 

La zona de confort se acabó el día que se decide equipar la mochila, las botas y todo lo necesario para una magnífica escalada en las montañas. Entre aventuras y buenas dosis de adrenalina, el continente sudamericano ofrece una ráfaga de destinos para subir un país desde lo más alto su geografía que brilla a través de sus bellos relieves. Descubre con ONE IN MAGAZINE 5 destinos subliminales para vivir esta travesía única al máximo.

Rucu Pichincha – Ecuador

En Quito, la capital ecuatoriana ubicada al norte del país, hallamos esta montaña de 4.696 m.s.n.m. en la que se podrá disfrutar de un abanico de actividades. Entre el senderismo, el montañismo o una excitante caminata, la aventura está asegurada. Asimismo, la recomendación es utilizar el popular teleférico para un viaje lleno de encanto natural con la fauna y flora de Ecuador.

Torres del Paine –  Chile

Chile vislumbra sus hermosas aguas cristalinas que bordean sus relieves.

En la región de Magallanes y la Antártica Chilena, al sur del país, se encuentra el Parque Nacional Torres del Paine. Una de las actividades bandera de esta montaña es el trekking, un viaje fascinante rodeado de múltiples especies vegetales como matorrales. Asimismo, ¿no es más especial una caminata al lado del cantar de cóndores y flamencos? Eso se vive en este trayecto.

Asimismo, los turistas pueden disfrutar de una excelente vista cuando lleguen al cerro Nido de Cóndor, un paisaje de película que ningún excursionista olvidará.

Cerro Kennedy – Colombia

Colombia ilumina a sus turistas por medio de su grandess paisajes y montañas.

Al noreste del país cafetero, en la región de Magdalena, se encuentra el Cerro Kennedy. Por aquí, los excursionistas vivirán una interesante caminata donde tendrán un encuentro con el espectacular mirador de La Tagua. Por ello, tras un largo recorrido, que valdrá mucho la pena, el amanecer será perfecto al lado de la Sierra Nevada de Santa Marta, una asombrosa cordillera cuyo blanco demuestra su total pureza.

Montaña de Colores – Perú

La Montaña de Colores es de los mejores atractivos en todo Perú

Al sureste del territorio peruano, en la maravillosa ciudad de Cusco, se encuentra este mágico enclave, el cual transmitirá a los turistas una experiencia sin igual con su paisaje. La Montaña de Colores es una formación montañosa teñida en varios colores como el rojo, morado, verde, amarillo, por ello también es conocida como la ‘montaña arcoiris’.

Para hacer más fantástico este recorrido, también hay la opción para contratar un caballo en la comunidad de Pampachiri que puede tener un costo de alrededor 30 dólares.

Cerro Champaquí – Argentina

El Cerro Champaquí es de las montañas más desafiantes en cuanto a su trayecto rocoso

En el centro del país, en la provincia de Córdoba, yace una de las montañas argentinas más colosales. Es una ruta exigente en donde existen importantes rocas que hará el camino más difícil de lo normal. Sin embargo, todo el sudor vale la pena al llegar al fabuloso cerro los Linderos y maravillarse con el panorama.

5 puertos para navegar en frescura y placer

La mejor temporada para visitar los puertos más exclusivos del mundo está cada vez más cerca, estos son los más lujosos

Abrazar los placeres es siempre sumergirse en las experiencias más soberbias y lujosas que puedan existir. Es por ello que atracar en un puerto deportivo es la alternativa perfecta para gozar de playas, barcos y un universo espectacular de celebridades en medio de estas vacaciones veraniegas. ¿Cuán fabuloso podría ser zarpar en un yate aquí? En esta nota se presentarán cinco puertos para pasar unos días inolvidables al lado de tanta magia y frescura.

Yas Marina, Abu Dabi

Yas Marina tiene como principal atractivo su ubicación al lado de la pista de carreras donde se celebra el Gran Prix de Abu Dabi

Ubicado en la zona sudoriental de Emiratos Árabes Unidos, aquí convive la adrenalina y el lujo. Rodeada de la pista de carreras de Fórmula 1, la competencia de automovilismo más conocida en el mundo, el Yas Marina también ofrece restaurantes, bares, salones de spa y centros comerciales. El costo del amarre diario del yate es de 400 dólares (dólares estadounidenses).

En cuanto al aforo, el puerto cuenta con más de 400 amarres para yates y superyates de lujo. Celebridades como el rapero French Montana disfrutan sus vacaciones en este lugar, por lo que es una buena opción para una escapada perfecta.

Miami Beach, Miami, Florida

En Miami se encuentra gran parte de la población de origen latino, por lo que el habla hispana impone en distintos lugares

En Florida, al sureste de Estados Unidos, se encuentra uno de los lugares más codiciados por su magia y buena vibra: Miami. Así es como este puerto enamora con sus brillantes playas, actividades acuáticas y su vida nocturna. Amarrar un yate aquí cuesta 900 dólares diarios, mientras que los precios medios de propiedad local son de 9.500 dólares por metro cuadrado.

La playa de Miami es uno de los atractivos más colosales donde figuras como Gloria Estefan, Julio Iglesias y Shakira han pasado sus tiempos de relajo bajo un sol radiante.

Puerto de Capri, Italia

Capri es el puerto deportivo más costoso del mundo

Al sur de Italia se ubica Capri, una isla exclusiva y refrescante que se llega a través de Nápoles. Rodeado de impresionantes acantilados y casas coloridas, Marina Grande, es el  puerto deportivo y principal de la isla, junto al segundo puerto contiguo, Marina Piccola, el lugar se convierte en uno de los puertos más lujosos del mundo. El costo en esta área es de alrededor 2900 dólares diarios por el amarre.

Se divide en el muelle comercial, para las oficinas de los servicios, y el turístico, para los yates de lujo y restaurantes. Tiene un aforo para 300 amarres de yates y por estas aguas han llegado famosos como Jackie Onassis, Sofía Loren o Clark Gabl.

Port de Cannes, Costa Azul, Francia

Port de Cannes vislumbra una impresionante lista de embarcaciones para gozar un genial viaje

En el extremo sureste del país galo se encuentra este preciado lugar que de noche reina con un juego de luces espectacular. El Festival de Cannes es uno de los mayores encantos por el que las personas se decantan en visitar esta ciudad, así como por la histórica playa de Croisette.

Esta zona se divide en dos marinas: en el Vieux Port, lugar para los barcos más antiguos, y Port Canto, para los más modernos. 700 dólares diarios cuesta el amarre en este lugar y cuenta con un aforo para más de 700 embarcaciones. Celebridades como el multimillonario Roman Abramovich y el ex gobernador de Arabia Saudita, Mohammad bin Fahd al Saud, disfrutan de sus superyates en Cannes.

Puerto Hércules, Mónaco

En Mónaco habitan personas de alto poder socioeconomico que pasan sus días en embarcaciones de lujo en este puerto

El Principado de Mónaco, en la costa mediterránea de Francia, cuenta con el mayor número de millonarios pér cápita del mundo. Es evidente que un puerto en este lugar debe estar a su altura, por ello Puerto Hércules ofrece lugares de alto status como el Casino de Montecarlo. El costo del amarre es de 1200 dólares y tiene un aforo para 700 embarcaciones.

Nieve y lujo en las montañas de Andorra

La nieve llegó y hay que aprovecharla, quedan pocos meses para hacerlo, es por esto que desde ONE IN MAGAZINE recomendaremos un espacio ideal para pasar un fin de semana en un entorno montañoso único y poder practicar deportes de nieve, deleitarse de comida exquisita y desconectarnos.

Con la vista puesta de cara a la primavera, Park Piolets Mountain Hotel & Spa nos propone un plan ideal para hacer de esta escapada invernal, el cierre perfecto de la temporada.

Vista aérea del hotel.

Momentos exclusivos

Park Piolets está ubicado en el centro de la estación de esquí de Grandvalira, la más extensa del sur de Europa a 1.817 metros de altura. A finales de 2022, ascendió a categoría 5 estrellas, un reconocimiento a su apuesta por la excelencia en sus servicios.

  • Se distinguen por ofrecer una experiencia 360 con una oferta única en confort, gastronomía, salud, bienestar y deporte. También, posee un diseño 100% de resort de montaña y equipamientos de última generación.
Hall principal de Park Piolets.
  • La estadía se completa con experiencias gastronómicas de infarto como el restaurante Kao Soldeu de alta cocina china y, la novedad de la temporada, el Restaurante Buffet by Andrea Tumbarello. Además, del Lounge Bar y Moët Terrace.
Mesas del Restaurante Buffet by Andrea Tumbarello.
  • La zona Park Spa cuenta con cabinas de tratamiento exclusivas, circuito de aguas sostenible y el Espacio Alqvimia. También, actividades para niños y adolescentes en el Kid’s Club.
Espacio Alqvimia.
  • La localización clave del hotel hace posible un acceso rápido y fácil a las pistas de nieve que ofrece Andorra. Esto nos permitirá disfrutar al máximo de las actividades que nos propone el hotel.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 399410002.jpg
Esquiar es una de las actividades que puedes realizar.

Desde luego, es un espacio concebido para que los huéspedes hagan realidad sus retos de montaña, en invierno, junto a la calidad de los servicios, el cuidadoso diseño de las instalaciones, el alto nivel de oferta culinaria y el prestigio del spa y tratamientos. Todo esto convierte a Park Piolets en referencia cuando se habla de confort, bienestar y gastronomía en las montañas.

El crucero con el que darás la vuelta al mundo

MSC Cruceros apunta al futuro y promete un viaje de 116 días para recorrer el planeta y sus mejores paisajes en una travesía magnífica

MSC Cruceros, el conglomerado de transporte y logística privado ubicado en Ginebra (Suiza), será el capitán de un viaje de ensueño en uno crucero para todo aquel que quiera pasar por tierras tropicales, caribeñas y meridionales en 21 países. Esta aventura se llamará MSC World Cruise 2025, una embarcación que contará con 5 restaurantes gourmet, actividades deportivas, teatro, piscina y spa para el placer de todas las personas.

MSC Cruceros apuesta por un viaje alrededor del mundo pasando por 21 países

¿De qué se trata?

Con 300 años en el mundo de la navegación, la firma ofrece propuestas innovadoras y colosales
para la experiencia del tripulante. Al mando del itinerario de MSC Magnífica, las personas visitarán 50
fantásticos destinos pasando por 21 países distintos y siete pernoctaciones.

El sueño comenzará en cuatro puertos europeos: Civitavecchia, Génova (ambos de Italia),
Marsella (Francia) y Barcelona (España)
los días 4, 5, 6 y 7 de enero de 2025, respectivamente.
Qué mejor que iniciar la ruta desde estos puertos de fama mundial. Un primer puerto convocará
a centenares de personas, quienes se conocerán antes de hacer la primera parada, en Casablanca, Marruecos.

África

Casablanca (Marruecos) es la primera parada de esta travesía

La travesía empezará por Casablanca, la ciudad ubicada en Marruecos, al norte de África. Al ritmo de sus fascinantes playas o numerosos monumentos históricos como la Mezquita Hassan, este lugar será una de las primeras paradas del crucero. La cocina marroquíe encantará al mando de influencias francesas y españolas..

América Latina

Rio de Janeiro ilumina a todas las personas con sus brillosas playas

Uno de los lugares infaltables en el trayecto es Rio de Janeiro, en Brasil. Ubicado en el lado
occidental de la bahía de Guanabara, la fiesta está asegurada con los carnavales, la samba y la
cultura brasileña. Durante el día, visitar el Cristo Redentor es una actividad que nadie puede dejar de
hacer, mientras que disfrutar de la frescura de las playas de Copacabana e Ipanema es otra
alternativa.

Oceanía

Mitford Sound es uno de los destinos más espectaculares del viaje con su hermosa naturaleza

Asimismo, al suroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda, ya en el continente oceánico, se encuentra
Mitford Sound
. Aquí, el crucero ofrece ocho días para sumergirse en siete ciudades emblemáticas
de la isla. Aquí la experiencia llega a su punto más álgido al navegar en un fiordo, un valle hundido
por el peso de los glaciares. A través de este vislumbrán sus aguas cristalinas, la variada fauna y el imponente
acantilado.

Asia

Benoa es uno de los destinos mas llamativos del MSC World Cruise 2025

En Benoa, en el sur de la isla de Bali, Indonesia, esta ciudad tiene sus encantos a pie del mar, por
ello es un lugar portuario. Sus colosales playas y excitantes actividades acuáticas como navegar en
el Banana Boat, sumergirte bajo el mar para apreciar toda la fauna marina o practicar paravelismo.
Además, los visitantes pueden caminar por el pueblo pesquero balinés de Tanjung Benoa.

Europa

El final del recorrido será por las aguas italianas de Génova

Después de un largo recorrido por el mundo, el crucero terminará su trayecto en Europa. MSC
Magnifica
visitará cuatro ciudades emblemáticas de Italia, lo que pondrá el broche de oro a un
viaje lleno de momentos grandiosos en Génova.

Arranca la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid en España 

La 77 edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) arrancó su primera edición de 2023 en la que famosas celebridades de la moda española como Jorge Vázquez, Custo Barcelona o Agatha Ruiz de la Prada han presentado sus colecciones para el otoño-invierno 2023-2024.

La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que se celebra del 15 al 18 de febrero en el recinto ferial Ifema de la capital española, se presenta junto a diversas actividades como experiencias inmersivas o espacios de relajación con los diseñadores. Este jueves inician las esperadas pasarelas de los diseñadores.  

Serán 42 diseñadores que se citarán en la semana de moda en Madrid, España

«La intención es facilitar el acceso a todos los públicos a este universo mágico que se crea en torno a la moda», dijo el miércoles el director general de Ifema, Juan Arrizabalaga. 

Arrizabalaga aseguró que en esta nueva edición del MBFWM se va a hacer una prueba piloto para medir el «interés que tiene la pasarela como evento experiencial y cultural». 

La famosa diseñadora madrileña Agatha Ruiz de la Prada fue la encargada de inaugurar la pasarela este jueves con una colección en la que, como es habitual en su universo, brillaron la luz, el color y la alegría.

Por otro lado, el tesón, las ideas claras y la perfección han sido la base del éxito de Jorge Vázquez, diseñador que en esta ocasión viaja a Marrakech de los años 60 para vestir a la mujer envuelta en misticismo y aires hippies. 

 La apasionante historia griega, la infinita inspiración y el romanticismo protagonizan la pasarela de la actual edición de la  MBFW, ya que la mitología griega consagra visiones del universo, que a día de hoy, siguen siendo fuente de referencia e inspiración para diversas piezas de moda. 

Las pasarelas son los momento más especiales de estas semanas de moda

Si en la mitología griega Ariadna y el hilo de un ovillo fue lo que permitió a Teseo salir del laberinto después de derrotar a Minotauro según cuenta la leyenda, en el Cibelespacio (área dentro de la feria que rodea las pasarelas del MBFWM) ese hilo se reinventa para ser el lugar donde cientos de fanáticos pueden compartir la moda de forma cercana. 

De este modo, el Cibelespacio se convierte en ‘The Place To Be’, donde los asistentes podrán disfrutar de infinitas actividades, sorteos, photocalls, regalos, talleres, además es el lugar ideal para socializar y convertirse en un gran ícono de la moda. 

Entre otros de los desfiles más esperados están el de los jóvenes talentos como Guillermo Décimo, Adriá Egea, Fátima Miñana, Alejandre o la mexicana Lorena Saravia, que se celebrarán el domingo 19 de febrero, echarán el cierre a esta edición.

Edgar Suites in Paris

Estas suites buscan ser la mejor opción en hotelería hacía Paris 2024

Edgar Suites revela sus estrategias de cara a los Juegos Olímpicos que se celebrarán el próximo año en la capital francesa

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a la vuelta de la esquina, desde ya es uno de los eventos más esperados para el sector del deporte y el turismo francés, ya que el evento espera atraer a cientos de profesionales del deporte y miles de turistas de todo el mundo.

Grégoire Benoit Cofundador de Edgar Suites en Francia aseguró a One IN Magazine que la recuperación del turismo en Europa es una realidad indiscutible, además de dejar atrás las restricciones por la pandemia, en países con gran historia como Francia se ve un retorno de la movilidad internacional muy positiva.

Yohann Fontaine – Suite en Paris

Si bien antes, los turistas llegaban a Paris solo a ver la bella Torre Eiffel, «el amor ya no es el único motivo para visitar la ciudad, sino también la inmensidad de actividades culturales, la próxima reinauguración de la Catedral Notre Dame y la celebración de los Juegos Olímpicos de verano 2024«, aseguró.

«De cara a la llegada de los Juegos Olímpicos de 2024, queremos estar seguros de preparados para la recepción de todos los jugadores y aficionados», dijo Benoit. «Nuestras suites son ideales para este tipo de eventos, pues tienen una gran calificación en perfiles profesionales y personas que viajan en grupos y familia», detalló.

Para este año, la compañía ha puesto en marcha la edificación de más suites en otros sitios estratégicos del país, en ciudades como Lille (norte) o Cannes (sur).

«Tenemos muchas expectativas, a mediano plazo, nuestro objetivo es estar presentes en las 10 ciudades francesas más importantes», explicó que hasta ahora, Edgar Suites tiene alrededor de 200 edificios en todo el país, especialmente en París, pero también tenemos construcciones en ciudades como Bordeaux.

Edgar Suites nació del deseo de tres emprendedores de revisar el esquema de la residencia hotelera y el apartamento de alquiler privado y tomar lo mejor de ambos. El proyecto, que nace hace poco más de 5 años, se ha convertido en el nuevo concepto de alojamiento de lujo que busca darle otro tipo de experiencia a los turistas de todo el mundo.

Los pisos y edificios que integran la marca, espacios que quedaron deshabitados y han sido reacondicionados en suites de alto estándar, con todas las comodidades para los viajeros que buscan más que solo una estancia convencional.

Yohann Fontaine – Suite en Paris

RECICLAJE URBANO

Según explica su fundador, la idea de «reciclaje urbano» surge a partir de la gran demanda de trabajo que hay en nuestro país, especialmente en París, donde existían muchas viviendas u oficinas, pero poco a poco -a raíz de las nuevas modalidades de empleo híbrido- estas han quedado libres o abandonadas. Esto se ha visto incrementado aún más con la llegada de la pandemia y el posterior auge del teletrabajo.

Todos los alojamientos están situados en lugares céntricos, estratégicos y rodeados de todas las comodidades como restaurantes y comercios. Sus fundadores han denominado estas obras como «reciclaje urbano», ya que además de darle una segunda vida a los edificios, lo han implementado con artículos reciclados.

Asimismo, Edgar Suites desarrolla su apuesta sostenible en otras ramas de desarrollo a fin de fomentar la eco concepción. Desde el diseño hasta el funcionamiento de sus residencias hoteleras.

Al rehabilitar oficinas u hoteles al final de su ciclo, garantizan la mejora del rendimiento medioambiental de los espacios mediante el ecodiseño (certificación BREAM). Hacen uso de materiales y recursos ecológicos y contamos con una colaboración con plataformas que nos brindan artículos de segunda mano.

Dejan de lado la utilización de plásticos, cada suite cuenta con un «kit» de regalo para que los viajeros usen bolsas reciclables. Asimismo, las habitaciones tienen accesorios que se pueden lavar y reutilizar, a la vez que los amenities son procedentes de marcas ecológicas y locales.