5 montañas para sucumbirse en la naturaleza sudamericana

Las maravillas de América tienen sentido al descubrir sus países desde lo más alto de su geografía 

La zona de confort se acabó el día que se decide equipar la mochila, las botas y todo lo necesario para una magnífica escalada en las montañas. Entre aventuras y buenas dosis de adrenalina, el continente sudamericano ofrece una ráfaga de destinos para subir un país desde lo más alto su geografía que brilla a través de sus bellos relieves. Descubre con ONE IN MAGAZINE 5 destinos subliminales para vivir esta travesía única al máximo.

Rucu Pichincha – Ecuador

En Quito, la capital ecuatoriana ubicada al norte del país, hallamos esta montaña de 4.696 m.s.n.m. en la que se podrá disfrutar de un abanico de actividades. Entre el senderismo, el montañismo o una excitante caminata, la aventura está asegurada. Asimismo, la recomendación es utilizar el popular teleférico para un viaje lleno de encanto natural con la fauna y flora de Ecuador.

Torres del Paine –  Chile

Chile vislumbra sus hermosas aguas cristalinas que bordean sus relieves.

En la región de Magallanes y la Antártica Chilena, al sur del país, se encuentra el Parque Nacional Torres del Paine. Una de las actividades bandera de esta montaña es el trekking, un viaje fascinante rodeado de múltiples especies vegetales como matorrales. Asimismo, ¿no es más especial una caminata al lado del cantar de cóndores y flamencos? Eso se vive en este trayecto.

Asimismo, los turistas pueden disfrutar de una excelente vista cuando lleguen al cerro Nido de Cóndor, un paisaje de película que ningún excursionista olvidará.

Cerro Kennedy – Colombia

Colombia ilumina a sus turistas por medio de su grandess paisajes y montañas.

Al noreste del país cafetero, en la región de Magdalena, se encuentra el Cerro Kennedy. Por aquí, los excursionistas vivirán una interesante caminata donde tendrán un encuentro con el espectacular mirador de La Tagua. Por ello, tras un largo recorrido, que valdrá mucho la pena, el amanecer será perfecto al lado de la Sierra Nevada de Santa Marta, una asombrosa cordillera cuyo blanco demuestra su total pureza.

Montaña de Colores – Perú

La Montaña de Colores es de los mejores atractivos en todo Perú

Al sureste del territorio peruano, en la maravillosa ciudad de Cusco, se encuentra este mágico enclave, el cual transmitirá a los turistas una experiencia sin igual con su paisaje. La Montaña de Colores es una formación montañosa teñida en varios colores como el rojo, morado, verde, amarillo, por ello también es conocida como la ‘montaña arcoiris’.

Para hacer más fantástico este recorrido, también hay la opción para contratar un caballo en la comunidad de Pampachiri que puede tener un costo de alrededor 30 dólares.

Cerro Champaquí – Argentina

El Cerro Champaquí es de las montañas más desafiantes en cuanto a su trayecto rocoso

En el centro del país, en la provincia de Córdoba, yace una de las montañas argentinas más colosales. Es una ruta exigente en donde existen importantes rocas que hará el camino más difícil de lo normal. Sin embargo, todo el sudor vale la pena al llegar al fabuloso cerro los Linderos y maravillarse con el panorama.

5 puertos para navegar en frescura y placer

La mejor temporada para visitar los puertos más exclusivos del mundo está cada vez más cerca, estos son los más lujosos

Abrazar los placeres es siempre sumergirse en las experiencias más soberbias y lujosas que puedan existir. Es por ello que atracar en un puerto deportivo es la alternativa perfecta para gozar de playas, barcos y un universo espectacular de celebridades en medio de estas vacaciones veraniegas. ¿Cuán fabuloso podría ser zarpar en un yate aquí? En esta nota se presentarán cinco puertos para pasar unos días inolvidables al lado de tanta magia y frescura.

Yas Marina, Abu Dabi

Yas Marina tiene como principal atractivo su ubicación al lado de la pista de carreras donde se celebra el Gran Prix de Abu Dabi

Ubicado en la zona sudoriental de Emiratos Árabes Unidos, aquí convive la adrenalina y el lujo. Rodeada de la pista de carreras de Fórmula 1, la competencia de automovilismo más conocida en el mundo, el Yas Marina también ofrece restaurantes, bares, salones de spa y centros comerciales. El costo del amarre diario del yate es de 400 dólares (dólares estadounidenses).

En cuanto al aforo, el puerto cuenta con más de 400 amarres para yates y superyates de lujo. Celebridades como el rapero French Montana disfrutan sus vacaciones en este lugar, por lo que es una buena opción para una escapada perfecta.

Miami Beach, Miami, Florida

En Miami se encuentra gran parte de la población de origen latino, por lo que el habla hispana impone en distintos lugares

En Florida, al sureste de Estados Unidos, se encuentra uno de los lugares más codiciados por su magia y buena vibra: Miami. Así es como este puerto enamora con sus brillantes playas, actividades acuáticas y su vida nocturna. Amarrar un yate aquí cuesta 900 dólares diarios, mientras que los precios medios de propiedad local son de 9.500 dólares por metro cuadrado.

La playa de Miami es uno de los atractivos más colosales donde figuras como Gloria Estefan, Julio Iglesias y Shakira han pasado sus tiempos de relajo bajo un sol radiante.

Puerto de Capri, Italia

Capri es el puerto deportivo más costoso del mundo

Al sur de Italia se ubica Capri, una isla exclusiva y refrescante que se llega a través de Nápoles. Rodeado de impresionantes acantilados y casas coloridas, Marina Grande, es el  puerto deportivo y principal de la isla, junto al segundo puerto contiguo, Marina Piccola, el lugar se convierte en uno de los puertos más lujosos del mundo. El costo en esta área es de alrededor 2900 dólares diarios por el amarre.

Se divide en el muelle comercial, para las oficinas de los servicios, y el turístico, para los yates de lujo y restaurantes. Tiene un aforo para 300 amarres de yates y por estas aguas han llegado famosos como Jackie Onassis, Sofía Loren o Clark Gabl.

Port de Cannes, Costa Azul, Francia

Port de Cannes vislumbra una impresionante lista de embarcaciones para gozar un genial viaje

En el extremo sureste del país galo se encuentra este preciado lugar que de noche reina con un juego de luces espectacular. El Festival de Cannes es uno de los mayores encantos por el que las personas se decantan en visitar esta ciudad, así como por la histórica playa de Croisette.

Esta zona se divide en dos marinas: en el Vieux Port, lugar para los barcos más antiguos, y Port Canto, para los más modernos. 700 dólares diarios cuesta el amarre en este lugar y cuenta con un aforo para más de 700 embarcaciones. Celebridades como el multimillonario Roman Abramovich y el ex gobernador de Arabia Saudita, Mohammad bin Fahd al Saud, disfrutan de sus superyates en Cannes.

Puerto Hércules, Mónaco

En Mónaco habitan personas de alto poder socioeconomico que pasan sus días en embarcaciones de lujo en este puerto

El Principado de Mónaco, en la costa mediterránea de Francia, cuenta con el mayor número de millonarios pér cápita del mundo. Es evidente que un puerto en este lugar debe estar a su altura, por ello Puerto Hércules ofrece lugares de alto status como el Casino de Montecarlo. El costo del amarre es de 1200 dólares y tiene un aforo para 700 embarcaciones.

El crucero con el que darás la vuelta al mundo

MSC Cruceros apunta al futuro y promete un viaje de 116 días para recorrer el planeta y sus mejores paisajes en una travesía magnífica

MSC Cruceros, el conglomerado de transporte y logística privado ubicado en Ginebra (Suiza), será el capitán de un viaje de ensueño en uno crucero para todo aquel que quiera pasar por tierras tropicales, caribeñas y meridionales en 21 países. Esta aventura se llamará MSC World Cruise 2025, una embarcación que contará con 5 restaurantes gourmet, actividades deportivas, teatro, piscina y spa para el placer de todas las personas.

MSC Cruceros apuesta por un viaje alrededor del mundo pasando por 21 países

¿De qué se trata?

Con 300 años en el mundo de la navegación, la firma ofrece propuestas innovadoras y colosales
para la experiencia del tripulante. Al mando del itinerario de MSC Magnífica, las personas visitarán 50
fantásticos destinos pasando por 21 países distintos y siete pernoctaciones.

El sueño comenzará en cuatro puertos europeos: Civitavecchia, Génova (ambos de Italia),
Marsella (Francia) y Barcelona (España)
los días 4, 5, 6 y 7 de enero de 2025, respectivamente.
Qué mejor que iniciar la ruta desde estos puertos de fama mundial. Un primer puerto convocará
a centenares de personas, quienes se conocerán antes de hacer la primera parada, en Casablanca, Marruecos.

África

Casablanca (Marruecos) es la primera parada de esta travesía

La travesía empezará por Casablanca, la ciudad ubicada en Marruecos, al norte de África. Al ritmo de sus fascinantes playas o numerosos monumentos históricos como la Mezquita Hassan, este lugar será una de las primeras paradas del crucero. La cocina marroquíe encantará al mando de influencias francesas y españolas..

América Latina

Rio de Janeiro ilumina a todas las personas con sus brillosas playas

Uno de los lugares infaltables en el trayecto es Rio de Janeiro, en Brasil. Ubicado en el lado
occidental de la bahía de Guanabara, la fiesta está asegurada con los carnavales, la samba y la
cultura brasileña. Durante el día, visitar el Cristo Redentor es una actividad que nadie puede dejar de
hacer, mientras que disfrutar de la frescura de las playas de Copacabana e Ipanema es otra
alternativa.

Oceanía

Mitford Sound es uno de los destinos más espectaculares del viaje con su hermosa naturaleza

Asimismo, al suroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda, ya en el continente oceánico, se encuentra
Mitford Sound
. Aquí, el crucero ofrece ocho días para sumergirse en siete ciudades emblemáticas
de la isla. Aquí la experiencia llega a su punto más álgido al navegar en un fiordo, un valle hundido
por el peso de los glaciares. A través de este vislumbrán sus aguas cristalinas, la variada fauna y el imponente
acantilado.

Asia

Benoa es uno de los destinos mas llamativos del MSC World Cruise 2025

En Benoa, en el sur de la isla de Bali, Indonesia, esta ciudad tiene sus encantos a pie del mar, por
ello es un lugar portuario. Sus colosales playas y excitantes actividades acuáticas como navegar en
el Banana Boat, sumergirte bajo el mar para apreciar toda la fauna marina o practicar paravelismo.
Además, los visitantes pueden caminar por el pueblo pesquero balinés de Tanjung Benoa.

Europa

El final del recorrido será por las aguas italianas de Génova

Después de un largo recorrido por el mundo, el crucero terminará su trayecto en Europa. MSC
Magnifica
visitará cuatro ciudades emblemáticas de Italia, lo que pondrá el broche de oro a un
viaje lleno de momentos grandiosos en Génova.

5 refugios con encanto para parejas en España y Portugal

A solo unos días de celebrar el día del amor, los planes sobran, pero las ideas únicas solo se viven desde los parajes naturales con más encanto de España y Portugal

Estando tan cerca del 14 de febrero, día de San Valentín, las parejas están listas para dar rienda suelta a ese loco amor, tomándose de la mano y compartiendo abrazos. Para acompañar estos momentos, la asociación de hoteles y restaurantes de lujo, Relais & Chateaux, se une al plan y presta a los enamorados todas sus 580 casas hoteleras alrededor del mundo.

Ya que es hora de celebrar el amor y la pasión, hemos reunido cinco alternativas hoteleras de la cadena para pasar en pareja este día del amor.

Se puede gozar de placenteros jacuzzis en los hoteles Relais & Châteaux de todo el mundo

Un 14 de febrero mágico

En el centro de la provincia de Cáceres en España, el hotel-restaurante Atrio Relais & Château tiene la fórmula perfecta para una noche de película para parejas. Toño Pérez y José Polo, propietarios del hotel, mencionan que «el amor es un estado alterado de conciencia en el que te sientes como una nube a merced del viento». Esta frase condensa la esencia de este San Valentín en este lugar.

Por ello, este 14 de febrero los huéspedes de este lugar, reconocido por su tercera estrella Michelin, podrán disfrutar de una vista al casco antiguo y una terraza llena de historia, cultura y muchos detalles románticos.

Jardines de amor

En el Relais & Châteaux Casa Velha do Palheiro, al este de Funchal, Portugal, los históricos Jardines del Palheiro acompañan una travesía romántica este San Valentín. Flores, árboles gigantes, esterlicias. Dentro de todas las actividades a disfrutar, las parejas estarán encantadas de naturaleza y paz para una fecha memorable.

Un sublime momento de San Valentín

En Relais & Châteaux Coque, en Madrid, se encuentra un restaurante ganador de dos estrellas Michelin para cautivar a toda pareja que decida comer sublime el 14 de febrero. El chef Mario Sandoval ofrece a los comensales una carta exquisita con sabores únicos. El lugar más especial es el Salon África, un espacio íntimo que cuentan con celosías que permiten «ver sin ser visto».

Abrazar una experiencia pintoresca

En La Rioja, España, el Hotel Echaurren Relais & Châteaux coloca su encanto para disfrutar uno de los momentos más románticos al compás del invierno de febrero del país. Acercandose a su 125° aniversario, este recinto ofrece instantes mágicos para las parejas. Una muestra de ello es su invitación a Tapas Bar, un espacio donde se brindará un clima mágico al lado de su alta cocina y su chimenea.

El impresionante mundo de los vinos también es un atractivo de este lujoso lugar, pues el sumiller José Felix Paniego ofrece una soberbia carta de estas bebidas a los comensales. En suma, las personas pueden recorrer un viaje enológico donde se les enseñará historia, secretos y mucho más sobre los vinos.

En Algarve, Portugal, se vive historia, tradición y mucho romanticismo en los hoteles Relais & Châteaux

El balcón del Algarve

Grand House Relais & Châteaux, en el Algarve, al sur de Portugal, ofrece a sus comensales un paraíso perfecto para este San Valentín acompañado de la inmensa historia portuguesa. Entre la arquitectura, el estilo y la decoración, las parejas hallarán un Grand House para vivir romanticismo puro tomando un coctél, disfrutando el rincón del piano y una pequeña biblioteca. 

¿Cómo gozar una travesía de lujo en Cartagena?

Descubre cómo sumergirte en el color y la fiesta de una de las ciudades más cautivadoras de Colombia

Cuando se camina por tierras colombianas, los colores atrapan a todo el mundo. Amarillo, naranja, verde. Al norte de Colombia, se sitúa Cartagena o también conocida como la Costa caribeña, una ciudad con encanto para disfrutar un gran fin de semana de vacaciones en Latinoamérica. Ahora que el turismo se ha recuperado, la ciudad está más viva que nunca y lista para mostrar lo mejor de sus mares y su gastronomía.

¿Dónde quedarte?

El Hotel Hyatt Regency ofrece las mejores vistas de Cartagena

Ya que nos quedamos poco tiempo, seguro que buscaremos una espléndida vista, actividades divertidas y una atención completa. Para ello, el hotel Hyatt Regency Cartagena será un acierto asegurado. Está ubicado en Bocanegra, una zona de lujo bordeada de playas cristalinas y residenciales colosales. Esta franquicia se expande por todo el mundo, su fama es evidente al compás de millones de habitantes. 

La piscina infinita es de los más grandes atractivos del hotel para sus huéspedes

Cuenta con suites espectaculares que proyectan en sus ventanas la pureza del mar, asegurando mañanas y atardeceres de película para los huéspedes. Ya que el clima de América Latina lo permite, el traje de baño no puede faltar, ya que disfrutar de la piscina infinita del hotel elevará esta experiencias al máximo. Por otro lado, encontraremos también el Aqoral Spa, el salón donde el placer y la paz está asegurada, es otro de los más grandes atractivos del hotel. 

El Mirador Gastrobar

El sueño de todo turista es comer sublime y disfrutar de una buena fiesta, así que te presentamos uno de los restaurantes más conocidos. A 9 minutos del hotel Hyatt y ubicado en el Centro Histórico de Cartagena, no puedes dejar de ir al Mirador Gastrobar. En primer lugar, una buena vista construye buenos momentos y este lugar tiene un rooftop que es acompañado por la Torre del Reloj, un monumento del siglo XVI. Al aire libre y con música de los Djs, aquí se puede degustar platillos como la Moqueca de Mariscos o un delicioso Pescado al Ajillo. 

El Mirador Gastrobar es considerado como uno de los mejores lugares para comer en Cartagena

Asimismo, la Garita es un lugar de brunch dentro de este espacio para gozar de un ambiente más íntimo y mágico.

En tierras latinas hay que saber vivir la aventura acompañado siempre de un Carajillo , una bebida que navega entre el café y el alcohol. Finalmente, la discoteca Claustrum en el tercer piso es el punto final de una noche que te asegurará el éxtasis y la rumba colombiana en todo su esplendor. 

Fuerte de Pastelillo

La vegetación y el mar son elementos característicos dentro de la experiencia en el Fuerte de Pastelillo

¿Quién no quiere un momento único al costado de la naturaleza? A 10 minutos del Hotel Hyatt Regency, esta alternativa encantará al público. El nombre deriva de la fortaleza militar San Sebastián de Pastelillo, el cual se ubica a metros del restaurante. Puedes venir y abrazar un atardecer de ensueño al costado de la bahía de Cartagena y bordeado de mucha vegetación. Asimismo, se puede reservar una temática romántica para momentos especiales en parejas. 

Un rico Carpaccio con Lomo fino puedes encontrarlo en el restaurante Fuerte de Pastelillo

Antes de acabar este breve e intenso recorrido, no podemos abandonar la ciudad sin probar los Medallones de Langosta o un Festival de Mariscos. En cuanto a postres, una opción exquisita es el Volcán de Chocolate a la Cartagenera, un cremoso coulant de chocolate acompañado de cacao y almendra, salsa de dulce de leche, helado de vainilla. 

Milla de Oro de Valladolid

Valladolid: kilómetros únicos de excelencia y buen vino

Como no podía ser de otro modo el sector vinícola de España, continúa en su búsqueda por la excelencia y sube los estándares del vino español a un nivel superior ante el mundo.

En esta ocasión, LA RAZÓN da a conocer la «Milla de Oro del Vino» de Valladolid propone una ruta imperdible de experiencias únicas e incomparables, ya que a las catas de vino y a las visitas a las bodegas, se suma una serie de añadidos que harán de una visita de «una milla», una vivencia inolvidable.

La «Milla de Oro del Vino de la Provincia de Valladolid», es ya un destino de enoturismo único y de primer nivel en el escenario nacional e internacional. A nivel geográfico, el territorio corresponde con los kilómetros que discurren entre Tudela de Duero y Peñafiel, que además acompañan al Río Duero a su paso por la provincia de Valladolid. Una zona de arraigada tradición vitivinícola, reconocida como una de las áreas internacionales de mayor concentración de bodegas elaboradoras de vino de la más alta calidad.

En el mundo, la calidad y sabor del Duero es indiscutible, miles de viajeros llegan a España de los lugares más recónditos del mundo solo para probar un poco de este elixir. Por ello, en esta nueva ruta se han adherido otros motivos para hacer de esta experiencia sea un destino obligatorio para cualquier viajero.

De esta manera, en este privilegiado entorno, son numerosas las iniciativas turísticas que ofrecen al visitante la oportunidad de disfrutar de alojamientos, restaurantes y servicios de enoturismo de reconocida excelencia, realzando el tesoro paisajístico, monumental, cultural e histórico de la zona. Un destino único con exclusivas experiencias para el viajero más exigente.

Iniciativas eco amigables

Con esta iniciativa se impulsa este destino de referencia internacional de primer nivel, desde la colaboración público-privada y abanderando el desarrollo sostenible del territorio, desde la constante búsqueda de la excelencia, el respeto al entorno y a sus habitantes, y con unos valores compartidos con el resto de experiencias de la provincia de Valladolid.

ara el desarrollo del proyecto, la Diputación Provincial de Valladolid cuenta con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid, como Oficina Técnica del mismo.

Por ello ambas entidades están a disposición de los objetivos, intervinientes, y beneficiarios directos e indirectos del proyecto, animando a sumarse a la iniciativa cada vez un mayor número de empresas y entidades colaboradoras. Para sumarse a esta iniciativa y adherirse a la marca, las empresas, además de estar ubicadas en el territorio «Milla de Oro», deben demostrar los criterios de calidad establecidos.

De esta manera la provincia de Valladolid aumenta un gran potencial a su sector turístico y hostelero a nivel nacional y a nivel mundial, llegando ya a otros países de Latinoamérica, tales como, México o Perú.