Arranca la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid en España 

La 77 edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) arrancó su primera edición de 2023 en la que famosas celebridades de la moda española como Jorge Vázquez, Custo Barcelona o Agatha Ruiz de la Prada han presentado sus colecciones para el otoño-invierno 2023-2024.

La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que se celebra del 15 al 18 de febrero en el recinto ferial Ifema de la capital española, se presenta junto a diversas actividades como experiencias inmersivas o espacios de relajación con los diseñadores. Este jueves inician las esperadas pasarelas de los diseñadores.  

Serán 42 diseñadores que se citarán en la semana de moda en Madrid, España

«La intención es facilitar el acceso a todos los públicos a este universo mágico que se crea en torno a la moda», dijo el miércoles el director general de Ifema, Juan Arrizabalaga. 

Arrizabalaga aseguró que en esta nueva edición del MBFWM se va a hacer una prueba piloto para medir el «interés que tiene la pasarela como evento experiencial y cultural». 

La famosa diseñadora madrileña Agatha Ruiz de la Prada fue la encargada de inaugurar la pasarela este jueves con una colección en la que, como es habitual en su universo, brillaron la luz, el color y la alegría.

Por otro lado, el tesón, las ideas claras y la perfección han sido la base del éxito de Jorge Vázquez, diseñador que en esta ocasión viaja a Marrakech de los años 60 para vestir a la mujer envuelta en misticismo y aires hippies. 

 La apasionante historia griega, la infinita inspiración y el romanticismo protagonizan la pasarela de la actual edición de la  MBFW, ya que la mitología griega consagra visiones del universo, que a día de hoy, siguen siendo fuente de referencia e inspiración para diversas piezas de moda. 

Las pasarelas son los momento más especiales de estas semanas de moda

Si en la mitología griega Ariadna y el hilo de un ovillo fue lo que permitió a Teseo salir del laberinto después de derrotar a Minotauro según cuenta la leyenda, en el Cibelespacio (área dentro de la feria que rodea las pasarelas del MBFWM) ese hilo se reinventa para ser el lugar donde cientos de fanáticos pueden compartir la moda de forma cercana. 

De este modo, el Cibelespacio se convierte en ‘The Place To Be’, donde los asistentes podrán disfrutar de infinitas actividades, sorteos, photocalls, regalos, talleres, además es el lugar ideal para socializar y convertirse en un gran ícono de la moda. 

Entre otros de los desfiles más esperados están el de los jóvenes talentos como Guillermo Décimo, Adriá Egea, Fátima Miñana, Alejandre o la mexicana Lorena Saravia, que se celebrarán el domingo 19 de febrero, echarán el cierre a esta edición.

Desinhibidos cócteles con sabor a orgullo

Latigazo Madrid es un nuevo restaurante en Madrid perfecto para disfrutar de una noche de baile, junto a los mejores cócteles y, por supuesto, una gastronomía de lujo

LATIGAZO MADRID RESTAURANTE
LATIGAZO MADRID RESTAURANTE FOTO: LATIGAZO MADRID RESTAURANTE

Es un viernes perfecto para celebrarlo celebrarlo con orgullo, porque en Madrid tenemos mil y una razones para sentirnos orgullosos, por su gente, su comida, sus calles y cada detalle que hace que la capital de España sea, en el mundo, un atractivo espectacular los 365 días del año.

LA RAZÓN presenta a Latigazo Madrid es un nuevo restaurante exclusivo con formato «dinner show», perfecto para disfrutar de una noche de baile, junto a los mejores cócteles y, por supuesto, una gastronomía de lujo, al ser una propuesta de cocina fusión peruano-japonesa. Su chef, Jorge Rodríguez, no ha limitado su creatividad en la carta.

Este chef peruano, originario de Cajamarca una de las ciudades del país andino que cuenta con una gran variedad de producción agrícola.

Así, Rodríguez comenzó su camino gastronómico a muy temprana edad debido al fallecimiento de su madre, desde entonces, su creatividad e ímpetu le motivaron a fusionar elementos originarios de la zona con nuevos productos de distintas partes del mundo. Este chef peruano creció con un “mestizaje gastronómico” desde muy temprana edad.

Pero sin duda, el bartender cumple un rol «clave» en Latigazo, de hecho, se ha lucido, presentando exóticos cócteles a base del licor peruano de moda, el pisco.

Precisamente, para empezar a animar la noche, la recomendación es probar un «Peruvian Mule» o un «Chicha Inca», entrantes con los que el cuerpo ya está listo para ver un desinhibido espectáculo dirigido por Toni Espinoza, coreógrafo internacional con puestas en escena como Billy Elliot o Grease.

A medida que avanza la noche, el primer cóctel ya ha cumplido su misión, y esta vez, lo ideal es cruzar el continente e ir por los sabores japoneses como el cóctel «Yabai» o el « Ramen Martini». 

Y es que con tremenda puesta en escena, la alegría del ambiente te motiva a levantarte y seguir la fiesta, por esto, cuando el espectáculo en vivo finaliza, la pista es para el público. Así, para cerrar con broche de oro, siempre está bien acabar con los clásicos de la marca como su clásico « Mojito Latigazo» con el fin de acompañar una noche de orgullo que pasará a la historia.

El restaurante, inició 2022 abriendo sus puertas en pleno centro de Madrid (Calle Infantas 28), y ha arrancado con. todo, pues en poco tiempo se ha posicionado entre uno de los sitios de moda de la capital.

La marca confía ser el nuevo punto de encuentro de quienes buscan disfrutar de una comida  exquisita y exótica a acompañada, cada noche de miércoles a domingo, con un espectáculo atrevido y multisensorial nunca antes vista en Madrid.

Cita madrileña entre vinos y flamenco

Hay una verdad implícita, que aunque no esté escrita entre las catorce leyes universales, los amantes del vino lo sabemos: «Un buen vino es el mejor acompañamiento para un momento especial». Si bien en España nos sobran lugares para disfrutar de sus bondades, Madrid nos ofrece una cita imperdible en uno de los puntos más famosos …