Se asoma el verano y los festivales más famosos del mundo hacen su entrada triunfal

La temporada de la euforia y la adrenalina musical vuelven a encender los escenarios en todo Europa

“Es muy importante leer a la audiencia para sentir la energía en el escenario”, fueron las palabras del productor neerlandés de 26 años, Martin Garrix, en una entrevista sobre su preparación para Tomorrowland. Este último es uno de los festivales más mágicos y famosos por todo el planeta, seguro que muy pocos desconocen su nombre. Pero, ¿qué hace a este y a todos estos espectáculos tan especiales? La experiencia de sumergirte en música, fuegos artificiales y miles de anécdotas es un toda una experiencia digna de vivir al menos una vez en la vida. Por ello, junto a ONEIN Magazine desvelaremos la magia de tres de los festivales más aclamados del mundo y lo que proponen este verano 2023.

ULTRA

En Bayfront Park, un fascinante parque público ubicado en Miami, en el estado de Florida al sureste de Estados Unidos, nace el éxtasis de este concierto. Su edición del 2023 se desarrollará del 24 al 26 de marzo. Desde 1999, todo el mundo quiere adquirir los boletos para la experiencia ULTRA, una instante en el público de todo el mundo se abraza, alza sus banderas en todo lo alto y aprecia los colosales escenarios.

Este festival cuenta con 7 zonas para su edición del 2023: el Ultra Main Stage, el Live Stage, Resistance Megastructure, Resistance The Cove, UMF Radio, el Worlwide Stage y Oasis. Asimismo, artistas como Eric Prydz, Marshmello, Swedish House Mafia y David Guetta prometen encender la fiesta y la emoción del público este año.

David Guetta sigue imponiendo su musica tras casi tres décadas de carrera en los escenarios

Parookaville 

Este es el festival bandera en toda Alemania

En el municipio de Weeze, ubicado en la ciudad de Düsseldorf al oeste de Alemania, reina la filosofía de este festival: “Alegría de la vida”. Desde el 2015 se celebra este evento donde miles de asistentes conectan sus almas con tal de vivir un momento espectacular al mando de la música. No es casualidad que convoque 225.000 personas anualmente. La edición de este 2023, a celebrarse del 21 al 23 de julio, tendrá la temática de “la ciudad de los sueños”.

Los productores y artistas estadounidenses, The Chainsmokers, se presentarán en Parookaville este año

Productores como The Chainsmokers, Kygo, Oliver Heldens o Fisher pondrán a gozar a toda la audiencia germana con sus mejores temas. Asimismo, miles de personas podrán visitar sus 10 escenarios: el Mainstage, Bill’s Factory, Penny DJ Tower, Brainwash, Center Shelter, Wacky Shack, Cloud Factory, Desert Valley, Electrisize Bunker y East Shelter.

Tomorrowland

La edición de Tomorrowland 2022 fue el regreso oficial de este festival tras dos años de pandemia

En el centro recreativo De Schorre, dentro de la provincia de Amberes, al norte de Bélgica, convive la conocida frase “Vive ahora, ama mañana, unidos siempre”. Tomorrowland es el reflejo de un mundo de fantasía bordedado de parques y lagunas que hacen este valle más memorable. La música es solo la excusa perfecta para visitar el festival que reúne más culturas en todo el mundo, además de ser oficialmente el más grande del mundo.

La edición 2023 se realizará del 21 al 30 de julio, serás dos semanas de anécdotas al compás de muchas experiencias. Por ejemplo, Dreamville es el espacio donde miles de asistentes descubren tiendas, restaurantes con la gastronomía más sublime del planeta y tiendas con accesorios exclusivos de Tomorrowland.

Artistas como Martin Garrix, Hardwell, Alesso o el dúo Tale of Us son algunos de los encargados de armar la fiesta de los 15 escenarios que ofrece este año.

5 montañas para sucumbirse en la naturaleza sudamericana

Las maravillas de América tienen sentido al descubrir sus países desde lo más alto de su geografía 

La zona de confort se acabó el día que se decide equipar la mochila, las botas y todo lo necesario para una magnífica escalada en las montañas. Entre aventuras y buenas dosis de adrenalina, el continente sudamericano ofrece una ráfaga de destinos para subir un país desde lo más alto su geografía que brilla a través de sus bellos relieves. Descubre con ONE IN MAGAZINE 5 destinos subliminales para vivir esta travesía única al máximo.

Rucu Pichincha – Ecuador

En Quito, la capital ecuatoriana ubicada al norte del país, hallamos esta montaña de 4.696 m.s.n.m. en la que se podrá disfrutar de un abanico de actividades. Entre el senderismo, el montañismo o una excitante caminata, la aventura está asegurada. Asimismo, la recomendación es utilizar el popular teleférico para un viaje lleno de encanto natural con la fauna y flora de Ecuador.

Torres del Paine –  Chile

Chile vislumbra sus hermosas aguas cristalinas que bordean sus relieves.

En la región de Magallanes y la Antártica Chilena, al sur del país, se encuentra el Parque Nacional Torres del Paine. Una de las actividades bandera de esta montaña es el trekking, un viaje fascinante rodeado de múltiples especies vegetales como matorrales. Asimismo, ¿no es más especial una caminata al lado del cantar de cóndores y flamencos? Eso se vive en este trayecto.

Asimismo, los turistas pueden disfrutar de una excelente vista cuando lleguen al cerro Nido de Cóndor, un paisaje de película que ningún excursionista olvidará.

Cerro Kennedy – Colombia

Colombia ilumina a sus turistas por medio de su grandess paisajes y montañas.

Al noreste del país cafetero, en la región de Magdalena, se encuentra el Cerro Kennedy. Por aquí, los excursionistas vivirán una interesante caminata donde tendrán un encuentro con el espectacular mirador de La Tagua. Por ello, tras un largo recorrido, que valdrá mucho la pena, el amanecer será perfecto al lado de la Sierra Nevada de Santa Marta, una asombrosa cordillera cuyo blanco demuestra su total pureza.

Montaña de Colores – Perú

La Montaña de Colores es de los mejores atractivos en todo Perú

Al sureste del territorio peruano, en la maravillosa ciudad de Cusco, se encuentra este mágico enclave, el cual transmitirá a los turistas una experiencia sin igual con su paisaje. La Montaña de Colores es una formación montañosa teñida en varios colores como el rojo, morado, verde, amarillo, por ello también es conocida como la ‘montaña arcoiris’.

Para hacer más fantástico este recorrido, también hay la opción para contratar un caballo en la comunidad de Pampachiri que puede tener un costo de alrededor 30 dólares.

Cerro Champaquí – Argentina

El Cerro Champaquí es de las montañas más desafiantes en cuanto a su trayecto rocoso

En el centro del país, en la provincia de Córdoba, yace una de las montañas argentinas más colosales. Es una ruta exigente en donde existen importantes rocas que hará el camino más difícil de lo normal. Sin embargo, todo el sudor vale la pena al llegar al fabuloso cerro los Linderos y maravillarse con el panorama.

48 horas en Londres

Una aventura de dos días es suficiente para envolverte en la grandiosa capital inglesa

Descubrir Londres en 48 horas puede ser una tarea difícil, pero no imposible. Al tratarse de la capital de uno de los Reinos con más peso histórico del mundo, siempre faltará tiempo para disfrutar de toda la infinidad de actividades que hay por hacer en la gran ciudad, incluso si viviéramos ahí. Por ello, a continuación os compartiremos un recorrido para sacarle provecho a este espectacular viaje express.

Ya que queremos disfrutar de la ciudad al máximo, es mejor tomar previsiones y hacer reservas con algún tiempo de antelación si queremos visitar algún monumento en concreto. Para empezar, lo principal es hospedarnos en un hotel céntrico y que nos permita desplazarnos fácilmente por cualquier medio de transporte. Una muy buena opción es Treehouse Hotel, situado en la calle Langham Place, está muy cerca de Oxford Street. Este peculiar hotel es un edificio decorado con madera, motivado por acciones sostenibles.

Treehouse Hotel London

Desde lejos, es un espacio acogedor y cálido por su construcción con residuos naturales. Sus habitaciones
poseen una decoración inglesa tradicional y naturalista, con un lujo de otro nivel. Además, el ventanal gigante de sus habitaciones nos asegurará una estadía perfecta para todo lo que Londres nos
tiene preparado.

Dependiendo del tipo de reserva que elijamos, podremos disfrutar de su arrullador Restaurante “Madera”, el cual se ubica en el 15avo piso de la edificación, con una oferta culinaria orgánica irresistible, perfecto para cualquier hora del día. Para acceder no es necesario estar hospedado en el hotel, pero sí hacer una reserva previa.

Partiendo desde este punto, el primer día, podemos elegir ir en dirección Oxford Street y dirigirnos hasta el área de Soho, el cual está lleno de comercios, además de los más curiosos bares y cafés, que resaltan por su originalidad. Así, llegamos a la intersección de Piccadilly Circus, un espacio para deslumbrarnos del poder de la gran ciudad, y ya que estamos aquí, no podemos perdernos darnos un salto por el famoso Chinatown. Para quienes visiten Londres por primera vez, seguro que es normal sentirse como un niño pequeño en una jungla, pues el movimiento de la gente y la cantidad de lugares abiertos puede ser intimidante. Un café o té muy inglés puede ser una gran opción para asimilarlo y continuar el recorrido.

La recomendación es llegar hasta el parque St James, desde aquí, es imprescindible hacer el recorrido por la gran calle The Mall, lugar que los reyes de Inglaterra recorren para llegar al Palacio Buckingham. Cabe recordar, que es aquí fue donde cientos de seguidores dejaron rosas y regalos cuando murieron tanto la princesa Diana de Gales y, recientemente, la Reina Isabel II.

Para losfanáticos de la realeza, una visita a este palacio, seguro será una experiencia para no olvidar. Desde este punto, ya estamos a pocos pasos de los monumentos históricos que representan a la capital inglesa, el Palacio de Westminster, el Big Ben y el London Eye, monumentos que con su poder y elegancia deslumbran a todo aquel que lo ve con muy justificadas razones.

London Bridge
London Bridge

Disfrutar de la puesta de sol o del espectáculo de luces en estos atractivos son otras de las experiencias que no nos podemos perder.Para el siguiente día, el recorrido es más fácil, usaremos el medio de transporte que más nos sea cómodo para dirigirnos al Puente de la Torre, más conocido como el Tower Bridge. Para muchos, es aquí donde el sueño londinense se concreta y se vuelve realidad, pues la majestuosidad de la construcción nos hará arrodillar, aunque la reina no esté ahí.

En Londres, la cultura es uno de sus puntos fuertes por lo que, museos e iglesias dentro de la ciudad no faltarán. Si al final hemos elegido a Treehouse como hotel, muy cerca de aquí también está el museo de cera Madame Tussauds de Londres, donde podremos tomarnos una foto con la
realeza o con el mismo Donald Trump.

Por la zona también está el museo y la estatua de Sherlock Holmes o los Jardines de la Reina María. Para cerrar una noche por todo lo alto, Treehouse alberga encima de su restaurante Madera a “The Nest”, un bar en la azotea digno de una sesión fotográfica con espectaculares vistas de 360 grados del horizonte londinense. En The Nest, el DJ destaca por su buen gusto y demuestra porque los ingleses sí saben divertirse.

The Nest – Treehouse London

La variedad en la carta también ofrece la opción para cenar o disfrutar de unos magníficos cócteles. Pese a que seguro no hemos quedado con ganas de seguir disfrutando de Londres, ya tenemos las fotos en los sitios más emblemáticos, y con todo lo visto seguro que ya estamos planeando un regreso a esta espléndida ciudad tan real e increíble como su propia realeza.

Fuente: Revista Traveling

Edgar Suites in Paris

Estas suites buscan ser la mejor opción en hotelería hacía Paris 2024

Edgar Suites revela sus estrategias de cara a los Juegos Olímpicos que se celebrarán el próximo año en la capital francesa

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a la vuelta de la esquina, desde ya es uno de los eventos más esperados para el sector del deporte y el turismo francés, ya que el evento espera atraer a cientos de profesionales del deporte y miles de turistas de todo el mundo.

Grégoire Benoit Cofundador de Edgar Suites en Francia aseguró a One IN Magazine que la recuperación del turismo en Europa es una realidad indiscutible, además de dejar atrás las restricciones por la pandemia, en países con gran historia como Francia se ve un retorno de la movilidad internacional muy positiva.

Yohann Fontaine – Suite en Paris

Si bien antes, los turistas llegaban a Paris solo a ver la bella Torre Eiffel, «el amor ya no es el único motivo para visitar la ciudad, sino también la inmensidad de actividades culturales, la próxima reinauguración de la Catedral Notre Dame y la celebración de los Juegos Olímpicos de verano 2024«, aseguró.

«De cara a la llegada de los Juegos Olímpicos de 2024, queremos estar seguros de preparados para la recepción de todos los jugadores y aficionados», dijo Benoit. «Nuestras suites son ideales para este tipo de eventos, pues tienen una gran calificación en perfiles profesionales y personas que viajan en grupos y familia», detalló.

Para este año, la compañía ha puesto en marcha la edificación de más suites en otros sitios estratégicos del país, en ciudades como Lille (norte) o Cannes (sur).

«Tenemos muchas expectativas, a mediano plazo, nuestro objetivo es estar presentes en las 10 ciudades francesas más importantes», explicó que hasta ahora, Edgar Suites tiene alrededor de 200 edificios en todo el país, especialmente en París, pero también tenemos construcciones en ciudades como Bordeaux.

Edgar Suites nació del deseo de tres emprendedores de revisar el esquema de la residencia hotelera y el apartamento de alquiler privado y tomar lo mejor de ambos. El proyecto, que nace hace poco más de 5 años, se ha convertido en el nuevo concepto de alojamiento de lujo que busca darle otro tipo de experiencia a los turistas de todo el mundo.

Los pisos y edificios que integran la marca, espacios que quedaron deshabitados y han sido reacondicionados en suites de alto estándar, con todas las comodidades para los viajeros que buscan más que solo una estancia convencional.

Yohann Fontaine – Suite en Paris

RECICLAJE URBANO

Según explica su fundador, la idea de «reciclaje urbano» surge a partir de la gran demanda de trabajo que hay en nuestro país, especialmente en París, donde existían muchas viviendas u oficinas, pero poco a poco -a raíz de las nuevas modalidades de empleo híbrido- estas han quedado libres o abandonadas. Esto se ha visto incrementado aún más con la llegada de la pandemia y el posterior auge del teletrabajo.

Todos los alojamientos están situados en lugares céntricos, estratégicos y rodeados de todas las comodidades como restaurantes y comercios. Sus fundadores han denominado estas obras como «reciclaje urbano», ya que además de darle una segunda vida a los edificios, lo han implementado con artículos reciclados.

Asimismo, Edgar Suites desarrolla su apuesta sostenible en otras ramas de desarrollo a fin de fomentar la eco concepción. Desde el diseño hasta el funcionamiento de sus residencias hoteleras.

Al rehabilitar oficinas u hoteles al final de su ciclo, garantizan la mejora del rendimiento medioambiental de los espacios mediante el ecodiseño (certificación BREAM). Hacen uso de materiales y recursos ecológicos y contamos con una colaboración con plataformas que nos brindan artículos de segunda mano.

Dejan de lado la utilización de plásticos, cada suite cuenta con un «kit» de regalo para que los viajeros usen bolsas reciclables. Asimismo, las habitaciones tienen accesorios que se pueden lavar y reutilizar, a la vez que los amenities son procedentes de marcas ecológicas y locales.