Edgar Suites in Paris

Estas suites buscan ser la mejor opción en hotelería hacía Paris 2024

Edgar Suites revela sus estrategias de cara a los Juegos Olímpicos que se celebrarán el próximo año en la capital francesa

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a la vuelta de la esquina, desde ya es uno de los eventos más esperados para el sector del deporte y el turismo francés, ya que el evento espera atraer a cientos de profesionales del deporte y miles de turistas de todo el mundo.

Grégoire Benoit Cofundador de Edgar Suites en Francia aseguró a One IN Magazine que la recuperación del turismo en Europa es una realidad indiscutible, además de dejar atrás las restricciones por la pandemia, en países con gran historia como Francia se ve un retorno de la movilidad internacional muy positiva.

Yohann Fontaine – Suite en Paris

Si bien antes, los turistas llegaban a Paris solo a ver la bella Torre Eiffel, «el amor ya no es el único motivo para visitar la ciudad, sino también la inmensidad de actividades culturales, la próxima reinauguración de la Catedral Notre Dame y la celebración de los Juegos Olímpicos de verano 2024«, aseguró.

«De cara a la llegada de los Juegos Olímpicos de 2024, queremos estar seguros de preparados para la recepción de todos los jugadores y aficionados», dijo Benoit. «Nuestras suites son ideales para este tipo de eventos, pues tienen una gran calificación en perfiles profesionales y personas que viajan en grupos y familia», detalló.

Para este año, la compañía ha puesto en marcha la edificación de más suites en otros sitios estratégicos del país, en ciudades como Lille (norte) o Cannes (sur).

«Tenemos muchas expectativas, a mediano plazo, nuestro objetivo es estar presentes en las 10 ciudades francesas más importantes», explicó que hasta ahora, Edgar Suites tiene alrededor de 200 edificios en todo el país, especialmente en París, pero también tenemos construcciones en ciudades como Bordeaux.

Edgar Suites nació del deseo de tres emprendedores de revisar el esquema de la residencia hotelera y el apartamento de alquiler privado y tomar lo mejor de ambos. El proyecto, que nace hace poco más de 5 años, se ha convertido en el nuevo concepto de alojamiento de lujo que busca darle otro tipo de experiencia a los turistas de todo el mundo.

Los pisos y edificios que integran la marca, espacios que quedaron deshabitados y han sido reacondicionados en suites de alto estándar, con todas las comodidades para los viajeros que buscan más que solo una estancia convencional.

Yohann Fontaine – Suite en Paris

RECICLAJE URBANO

Según explica su fundador, la idea de «reciclaje urbano» surge a partir de la gran demanda de trabajo que hay en nuestro país, especialmente en París, donde existían muchas viviendas u oficinas, pero poco a poco -a raíz de las nuevas modalidades de empleo híbrido- estas han quedado libres o abandonadas. Esto se ha visto incrementado aún más con la llegada de la pandemia y el posterior auge del teletrabajo.

Todos los alojamientos están situados en lugares céntricos, estratégicos y rodeados de todas las comodidades como restaurantes y comercios. Sus fundadores han denominado estas obras como «reciclaje urbano», ya que además de darle una segunda vida a los edificios, lo han implementado con artículos reciclados.

Asimismo, Edgar Suites desarrolla su apuesta sostenible en otras ramas de desarrollo a fin de fomentar la eco concepción. Desde el diseño hasta el funcionamiento de sus residencias hoteleras.

Al rehabilitar oficinas u hoteles al final de su ciclo, garantizan la mejora del rendimiento medioambiental de los espacios mediante el ecodiseño (certificación BREAM). Hacen uso de materiales y recursos ecológicos y contamos con una colaboración con plataformas que nos brindan artículos de segunda mano.

Dejan de lado la utilización de plásticos, cada suite cuenta con un «kit» de regalo para que los viajeros usen bolsas reciclables. Asimismo, las habitaciones tienen accesorios que se pueden lavar y reutilizar, a la vez que los amenities son procedentes de marcas ecológicas y locales.