5 puertos para navegar en frescura y placer

La mejor temporada para visitar los puertos más exclusivos del mundo está cada vez más cerca, estos son los más lujosos

Abrazar los placeres es siempre sumergirse en las experiencias más soberbias y lujosas que puedan existir. Es por ello que atracar en un puerto deportivo es la alternativa perfecta para gozar de playas, barcos y un universo espectacular de celebridades en medio de estas vacaciones veraniegas. ¿Cuán fabuloso podría ser zarpar en un yate aquí? En esta nota se presentarán cinco puertos para pasar unos días inolvidables al lado de tanta magia y frescura.

Yas Marina, Abu Dabi

Yas Marina tiene como principal atractivo su ubicación al lado de la pista de carreras donde se celebra el Gran Prix de Abu Dabi

Ubicado en la zona sudoriental de Emiratos Árabes Unidos, aquí convive la adrenalina y el lujo. Rodeada de la pista de carreras de Fórmula 1, la competencia de automovilismo más conocida en el mundo, el Yas Marina también ofrece restaurantes, bares, salones de spa y centros comerciales. El costo del amarre diario del yate es de 400 dólares (dólares estadounidenses).

En cuanto al aforo, el puerto cuenta con más de 400 amarres para yates y superyates de lujo. Celebridades como el rapero French Montana disfrutan sus vacaciones en este lugar, por lo que es una buena opción para una escapada perfecta.

Miami Beach, Miami, Florida

En Miami se encuentra gran parte de la población de origen latino, por lo que el habla hispana impone en distintos lugares

En Florida, al sureste de Estados Unidos, se encuentra uno de los lugares más codiciados por su magia y buena vibra: Miami. Así es como este puerto enamora con sus brillantes playas, actividades acuáticas y su vida nocturna. Amarrar un yate aquí cuesta 900 dólares diarios, mientras que los precios medios de propiedad local son de 9.500 dólares por metro cuadrado.

La playa de Miami es uno de los atractivos más colosales donde figuras como Gloria Estefan, Julio Iglesias y Shakira han pasado sus tiempos de relajo bajo un sol radiante.

Puerto de Capri, Italia

Capri es el puerto deportivo más costoso del mundo

Al sur de Italia se ubica Capri, una isla exclusiva y refrescante que se llega a través de Nápoles. Rodeado de impresionantes acantilados y casas coloridas, Marina Grande, es el  puerto deportivo y principal de la isla, junto al segundo puerto contiguo, Marina Piccola, el lugar se convierte en uno de los puertos más lujosos del mundo. El costo en esta área es de alrededor 2900 dólares diarios por el amarre.

Se divide en el muelle comercial, para las oficinas de los servicios, y el turístico, para los yates de lujo y restaurantes. Tiene un aforo para 300 amarres de yates y por estas aguas han llegado famosos como Jackie Onassis, Sofía Loren o Clark Gabl.

Port de Cannes, Costa Azul, Francia

Port de Cannes vislumbra una impresionante lista de embarcaciones para gozar un genial viaje

En el extremo sureste del país galo se encuentra este preciado lugar que de noche reina con un juego de luces espectacular. El Festival de Cannes es uno de los mayores encantos por el que las personas se decantan en visitar esta ciudad, así como por la histórica playa de Croisette.

Esta zona se divide en dos marinas: en el Vieux Port, lugar para los barcos más antiguos, y Port Canto, para los más modernos. 700 dólares diarios cuesta el amarre en este lugar y cuenta con un aforo para más de 700 embarcaciones. Celebridades como el multimillonario Roman Abramovich y el ex gobernador de Arabia Saudita, Mohammad bin Fahd al Saud, disfrutan de sus superyates en Cannes.

Puerto Hércules, Mónaco

En Mónaco habitan personas de alto poder socioeconomico que pasan sus días en embarcaciones de lujo en este puerto

El Principado de Mónaco, en la costa mediterránea de Francia, cuenta con el mayor número de millonarios pér cápita del mundo. Es evidente que un puerto en este lugar debe estar a su altura, por ello Puerto Hércules ofrece lugares de alto status como el Casino de Montecarlo. El costo del amarre es de 1200 dólares y tiene un aforo para 700 embarcaciones.

Arranca la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid en España 

La 77 edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) arrancó su primera edición de 2023 en la que famosas celebridades de la moda española como Jorge Vázquez, Custo Barcelona o Agatha Ruiz de la Prada han presentado sus colecciones para el otoño-invierno 2023-2024.

La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que se celebra del 15 al 18 de febrero en el recinto ferial Ifema de la capital española, se presenta junto a diversas actividades como experiencias inmersivas o espacios de relajación con los diseñadores. Este jueves inician las esperadas pasarelas de los diseñadores.  

Serán 42 diseñadores que se citarán en la semana de moda en Madrid, España

«La intención es facilitar el acceso a todos los públicos a este universo mágico que se crea en torno a la moda», dijo el miércoles el director general de Ifema, Juan Arrizabalaga. 

Arrizabalaga aseguró que en esta nueva edición del MBFWM se va a hacer una prueba piloto para medir el «interés que tiene la pasarela como evento experiencial y cultural». 

La famosa diseñadora madrileña Agatha Ruiz de la Prada fue la encargada de inaugurar la pasarela este jueves con una colección en la que, como es habitual en su universo, brillaron la luz, el color y la alegría.

Por otro lado, el tesón, las ideas claras y la perfección han sido la base del éxito de Jorge Vázquez, diseñador que en esta ocasión viaja a Marrakech de los años 60 para vestir a la mujer envuelta en misticismo y aires hippies. 

 La apasionante historia griega, la infinita inspiración y el romanticismo protagonizan la pasarela de la actual edición de la  MBFW, ya que la mitología griega consagra visiones del universo, que a día de hoy, siguen siendo fuente de referencia e inspiración para diversas piezas de moda. 

Las pasarelas son los momento más especiales de estas semanas de moda

Si en la mitología griega Ariadna y el hilo de un ovillo fue lo que permitió a Teseo salir del laberinto después de derrotar a Minotauro según cuenta la leyenda, en el Cibelespacio (área dentro de la feria que rodea las pasarelas del MBFWM) ese hilo se reinventa para ser el lugar donde cientos de fanáticos pueden compartir la moda de forma cercana. 

De este modo, el Cibelespacio se convierte en ‘The Place To Be’, donde los asistentes podrán disfrutar de infinitas actividades, sorteos, photocalls, regalos, talleres, además es el lugar ideal para socializar y convertirse en un gran ícono de la moda. 

Entre otros de los desfiles más esperados están el de los jóvenes talentos como Guillermo Décimo, Adriá Egea, Fátima Miñana, Alejandre o la mexicana Lorena Saravia, que se celebrarán el domingo 19 de febrero, echarán el cierre a esta edición.

5 refugios con encanto para parejas en España y Portugal

A solo unos días de celebrar el día del amor, los planes sobran, pero las ideas únicas solo se viven desde los parajes naturales con más encanto de España y Portugal

Estando tan cerca del 14 de febrero, día de San Valentín, las parejas están listas para dar rienda suelta a ese loco amor, tomándose de la mano y compartiendo abrazos. Para acompañar estos momentos, la asociación de hoteles y restaurantes de lujo, Relais & Chateaux, se une al plan y presta a los enamorados todas sus 580 casas hoteleras alrededor del mundo.

Ya que es hora de celebrar el amor y la pasión, hemos reunido cinco alternativas hoteleras de la cadena para pasar en pareja este día del amor.

Se puede gozar de placenteros jacuzzis en los hoteles Relais & Châteaux de todo el mundo

Un 14 de febrero mágico

En el centro de la provincia de Cáceres en España, el hotel-restaurante Atrio Relais & Château tiene la fórmula perfecta para una noche de película para parejas. Toño Pérez y José Polo, propietarios del hotel, mencionan que «el amor es un estado alterado de conciencia en el que te sientes como una nube a merced del viento». Esta frase condensa la esencia de este San Valentín en este lugar.

Por ello, este 14 de febrero los huéspedes de este lugar, reconocido por su tercera estrella Michelin, podrán disfrutar de una vista al casco antiguo y una terraza llena de historia, cultura y muchos detalles románticos.

Jardines de amor

En el Relais & Châteaux Casa Velha do Palheiro, al este de Funchal, Portugal, los históricos Jardines del Palheiro acompañan una travesía romántica este San Valentín. Flores, árboles gigantes, esterlicias. Dentro de todas las actividades a disfrutar, las parejas estarán encantadas de naturaleza y paz para una fecha memorable.

Un sublime momento de San Valentín

En Relais & Châteaux Coque, en Madrid, se encuentra un restaurante ganador de dos estrellas Michelin para cautivar a toda pareja que decida comer sublime el 14 de febrero. El chef Mario Sandoval ofrece a los comensales una carta exquisita con sabores únicos. El lugar más especial es el Salon África, un espacio íntimo que cuentan con celosías que permiten «ver sin ser visto».

Abrazar una experiencia pintoresca

En La Rioja, España, el Hotel Echaurren Relais & Châteaux coloca su encanto para disfrutar uno de los momentos más románticos al compás del invierno de febrero del país. Acercandose a su 125° aniversario, este recinto ofrece instantes mágicos para las parejas. Una muestra de ello es su invitación a Tapas Bar, un espacio donde se brindará un clima mágico al lado de su alta cocina y su chimenea.

El impresionante mundo de los vinos también es un atractivo de este lujoso lugar, pues el sumiller José Felix Paniego ofrece una soberbia carta de estas bebidas a los comensales. En suma, las personas pueden recorrer un viaje enológico donde se les enseñará historia, secretos y mucho más sobre los vinos.

En Algarve, Portugal, se vive historia, tradición y mucho romanticismo en los hoteles Relais & Châteaux

El balcón del Algarve

Grand House Relais & Châteaux, en el Algarve, al sur de Portugal, ofrece a sus comensales un paraíso perfecto para este San Valentín acompañado de la inmensa historia portuguesa. Entre la arquitectura, el estilo y la decoración, las parejas hallarán un Grand House para vivir romanticismo puro tomando un coctél, disfrutando el rincón del piano y una pequeña biblioteca. 

Manuel-Melcón-Vesta-

“Hacemos cocina española, pero con un toque de todo”

El chef Manuel Melcón adapta sus viajes a su cocina para ofrecerlos en su recinto «Vesta Taberna»

Cuando Manuel Melcón regresó a España luego de triunfar en las mejores cocinas de Europa, decidió emprender en su propio restaurante al compás del orden, el ecologismo y dibujar sonrisas. Por ello, al noroeste de Madrid, en San Lorenzo de Escorial,  Manuel se despierta día a día junto a su fiel equipo para deleitar a los comensales con su cocina innovadora y silvestre en Vesta Taberna.

Plato de autor – Vesta Taberna

¿Cómo es la experiencia dentro de Vesta Taberna?

Nuestro objetivo es hacer feliz a la gente. Es la base. Todos somos una plantilla de personas muy vivaces, que nos gusta mucho lo que hacemos. Es un lugar muy pequeñito, entonces tenemos que cuidar cada detalle como el ruido. Nunca se me ha dado bien definir mi concepto porque nos gusta hablar con nuestra cocina. 

Siguiendo tu carta ¿Una manera de hacer feliz a la gente es usar productos silvestres?.

Sí, pues es que siempre vamos a tener en Vesta Taberna algo del monte. En invierno es complicado. Pero es algo que el comensal, cuando llega y ve que los productos que usamos nosotros lo recolectamos y le hemos dado ese cariño, lo nota. Se nota que ellos agradecen algo tan real, tan cercano, el hecho de que la persona que te atiende en la mesa estaba hace cuatro horas recogiendo el producto en el suelo.

En primavera y otoño, nos centramos en las setas y los hongos de nuestra zona. Siempre van a triunfar los Boletus con huevos fritos, que vienen de mis propias gallinas. Otro plato que siempre es pedido en temporadas de primavera es el Espárrago blanco, el cual lo hacemos con salsa holandesa fusionada con un tomillo blanco del monte. Esto traduce muy bien la filosofía que tenemos de cercanía humana y ecología con el cliente. 

¿Cuál fue tu motivación principal para abrir Vesta Taberna?

Todo fue muy casual. Yo tenía 30 años cuando lo abrí. Acababa de aterrizar de Copenhague, pasando por Francia, México, Canadá e Inglaterra. Cuando llegué a España, el mercado laboral estaba mal, pero después de trabajar por todo el mundo y ya teniendo un nivel importante de conocimiento en la cocina, decidí abrir mi propio restaurante. Hice un estudio de mercado por la sierra de Madrid, donde estoy instaurado actualmente en San Lorenzo del Escorial, y me di cuenta que era factible hacer una cocina diferente en mi pueblo. En Vesta Taberna hacemos cocina española, pero tras estar en varios lugares, le doy un toque de todo. Hay platos desde cocina francesa, mexicana, y algunos con la cocina de autor.

¿Cuál es la diferencia entre trabajar para alguien más y liderar tu propio restaurante?

Muchas cosas. Personalmente, es una libertad fantástica (ser dueño) y se lo deseo a todo el mundo. Una de estas diferencias es el concepto que seguimos, bajo la idea del slow food y slow life. Abrimos solamente 4 días a la semana, y eso permite que nuestro equipo tenga 3 días libres. Es algo que a mí me enorgullece mucho y, como tú me preguntas, es una diferencia muy grande. Ahora yo tengo tiempo para organizarme como quiera, con un equipo maravilloso y donde todos se apoyan. 

Milla de Oro de Valladolid

Valladolid: kilómetros únicos de excelencia y buen vino

Como no podía ser de otro modo el sector vinícola de España, continúa en su búsqueda por la excelencia y sube los estándares del vino español a un nivel superior ante el mundo.

En esta ocasión, LA RAZÓN da a conocer la «Milla de Oro del Vino» de Valladolid propone una ruta imperdible de experiencias únicas e incomparables, ya que a las catas de vino y a las visitas a las bodegas, se suma una serie de añadidos que harán de una visita de «una milla», una vivencia inolvidable.

La «Milla de Oro del Vino de la Provincia de Valladolid», es ya un destino de enoturismo único y de primer nivel en el escenario nacional e internacional. A nivel geográfico, el territorio corresponde con los kilómetros que discurren entre Tudela de Duero y Peñafiel, que además acompañan al Río Duero a su paso por la provincia de Valladolid. Una zona de arraigada tradición vitivinícola, reconocida como una de las áreas internacionales de mayor concentración de bodegas elaboradoras de vino de la más alta calidad.

En el mundo, la calidad y sabor del Duero es indiscutible, miles de viajeros llegan a España de los lugares más recónditos del mundo solo para probar un poco de este elixir. Por ello, en esta nueva ruta se han adherido otros motivos para hacer de esta experiencia sea un destino obligatorio para cualquier viajero.

De esta manera, en este privilegiado entorno, son numerosas las iniciativas turísticas que ofrecen al visitante la oportunidad de disfrutar de alojamientos, restaurantes y servicios de enoturismo de reconocida excelencia, realzando el tesoro paisajístico, monumental, cultural e histórico de la zona. Un destino único con exclusivas experiencias para el viajero más exigente.

Iniciativas eco amigables

Con esta iniciativa se impulsa este destino de referencia internacional de primer nivel, desde la colaboración público-privada y abanderando el desarrollo sostenible del territorio, desde la constante búsqueda de la excelencia, el respeto al entorno y a sus habitantes, y con unos valores compartidos con el resto de experiencias de la provincia de Valladolid.

ara el desarrollo del proyecto, la Diputación Provincial de Valladolid cuenta con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid, como Oficina Técnica del mismo.

Por ello ambas entidades están a disposición de los objetivos, intervinientes, y beneficiarios directos e indirectos del proyecto, animando a sumarse a la iniciativa cada vez un mayor número de empresas y entidades colaboradoras. Para sumarse a esta iniciativa y adherirse a la marca, las empresas, además de estar ubicadas en el territorio «Milla de Oro», deben demostrar los criterios de calidad establecidos.

De esta manera la provincia de Valladolid aumenta un gran potencial a su sector turístico y hostelero a nivel nacional y a nivel mundial, llegando ya a otros países de Latinoamérica, tales como, México o Perú.

Hotel Bonsol Resort - Palma de Mallorca

Palma de Mallorca, la isla de lujo más verde de España

Un paraíso de calas, vegetación y aguas cristalinas, eso es, en pocas palabras, Palma de Mallorca. Para quienes hayan tenido la oportunidad de visitar o pasar una temporada en esta isla no hace falta explicar por qué miles de turistas de todo el mundo llegan a conocer este maravilloso enclave. Mallorca es la más grande …

Hotel Hard Rock Marbella - Puerto Banus, Marbella

Música y cócteles para disfrutar de Marbella

La duración del verano es cuestión de decisión. Mientras en algunos puntos de nuestro país ya se siente la llegada del otoño, la Costa del Sol se aferra a esos rayos de sol que tanto nos alegran la vida. Antes de cambiar de temporada, LA RAZÓN cuenta cómo sumergirse entre los cócteles y la buena música de Marbella es un plan imposible de resistirse por su inminente seducción.

Para hacer esta propuesta aún más tentadora, Hard Rock Hotel Marbella ha desplegado una exuberante carta de cócteles de estilo único, en honor al éxito de su primera temporada en esta parte de España. Sus instalaciones aún huelen a «inaugurado» al igual que su carta de cócteles y sus dos piscinas de ensueño que relucen en pleno Puerto Banús, desde el pasado mes de julio.

Para quienes aún busquen vivir el verano a tope, el «Eden Pool Club» es la mejor opción, su especialidad y cóctel estrella «The pool party» te devuelve a agosto al primer sorbo. Nada mejor para acompañar al DJ que, desde el escenario en medio de la piscina, pincha su mejor lista de este verano.

Por su parte, el «Sun Society» es una opción más surrealista, donde se puede desconectar y relajarse. Se trata del recién estrenado Rooftop del hotel, sin duda, el espacio más fascinante de Marbella por su Infinity pool con vistas al Eden Pool y a Puerto Banús.

Hotel Hard Rock Marbella – Puerto Banus, Marbella

Aquí, las experiencias no se ponen límites y los cócteles tampoco, con el Raspberry Sling como bebida estrella. Asimismo, para los amantes de los clásicos, en todos los bares del hotel los cócteles de tradición aún ocupan un lugar especial, tales como, el Long island Ice Tea, el Our Mule, la Piña Colada, Whisky Sour, entre otros.

Asimismo, si entra el hambre después de pasar un tiempo bajo el agua, la oferta gastronómica de sushi y de snacks, siempre será un buen complemento que merece la pena degustar.

La marca sabe que la gastronomía es una parte clave importante en una estancia vacacional, pero estando en Andalucía, este es un factor primordial. Por ello, Hard Rock Hotel Marbella cuenta con una variada oferta culinaria. Para un bocado informal, el espacio ideal es el lobby bar GMT, mientras que la clásica cocina española se encuentra en Sessions.

Con esta oferta, Hard Rock Hotel Marbella ha puesto a la coctelería en sala VIP, que junto a una gran oferta gastronómica, se aproxima a cerrar, por todo lo alto, una temporada de verano fantástica.

Cabe destacar, que para disfrutar de este plan de fin de verano, no es necesario hospedarse en el hotel, hay pases diarios para los accesos a las piscinas y entradas exclusivas a los diferentes restaurantes que integran el hotel.