Manuel-Melcón-Vesta-

“Hacemos cocina española, pero con un toque de todo”

Johan Dianderas

El chef Manuel Melcón adapta sus viajes a su cocina para ofrecerlos en su recinto «Vesta Taberna»

Cuando Manuel Melcón regresó a España luego de triunfar en las mejores cocinas de Europa, decidió emprender en su propio restaurante al compás del orden, el ecologismo y dibujar sonrisas. Por ello, al noroeste de Madrid, en San Lorenzo de Escorial,  Manuel se despierta día a día junto a su fiel equipo para deleitar a los comensales con su cocina innovadora y silvestre en Vesta Taberna.

Plato de autor – Vesta Taberna

¿Cómo es la experiencia dentro de Vesta Taberna?

Nuestro objetivo es hacer feliz a la gente. Es la base. Todos somos una plantilla de personas muy vivaces, que nos gusta mucho lo que hacemos. Es un lugar muy pequeñito, entonces tenemos que cuidar cada detalle como el ruido. Nunca se me ha dado bien definir mi concepto porque nos gusta hablar con nuestra cocina. 

Siguiendo tu carta ¿Una manera de hacer feliz a la gente es usar productos silvestres?.

Sí, pues es que siempre vamos a tener en Vesta Taberna algo del monte. En invierno es complicado. Pero es algo que el comensal, cuando llega y ve que los productos que usamos nosotros lo recolectamos y le hemos dado ese cariño, lo nota. Se nota que ellos agradecen algo tan real, tan cercano, el hecho de que la persona que te atiende en la mesa estaba hace cuatro horas recogiendo el producto en el suelo.

En primavera y otoño, nos centramos en las setas y los hongos de nuestra zona. Siempre van a triunfar los Boletus con huevos fritos, que vienen de mis propias gallinas. Otro plato que siempre es pedido en temporadas de primavera es el Espárrago blanco, el cual lo hacemos con salsa holandesa fusionada con un tomillo blanco del monte. Esto traduce muy bien la filosofía que tenemos de cercanía humana y ecología con el cliente. 

¿Cuál fue tu motivación principal para abrir Vesta Taberna?

Todo fue muy casual. Yo tenía 30 años cuando lo abrí. Acababa de aterrizar de Copenhague, pasando por Francia, México, Canadá e Inglaterra. Cuando llegué a España, el mercado laboral estaba mal, pero después de trabajar por todo el mundo y ya teniendo un nivel importante de conocimiento en la cocina, decidí abrir mi propio restaurante. Hice un estudio de mercado por la sierra de Madrid, donde estoy instaurado actualmente en San Lorenzo del Escorial, y me di cuenta que era factible hacer una cocina diferente en mi pueblo. En Vesta Taberna hacemos cocina española, pero tras estar en varios lugares, le doy un toque de todo. Hay platos desde cocina francesa, mexicana, y algunos con la cocina de autor.

¿Cuál es la diferencia entre trabajar para alguien más y liderar tu propio restaurante?

Muchas cosas. Personalmente, es una libertad fantástica (ser dueño) y se lo deseo a todo el mundo. Una de estas diferencias es el concepto que seguimos, bajo la idea del slow food y slow life. Abrimos solamente 4 días a la semana, y eso permite que nuestro equipo tenga 3 días libres. Es algo que a mí me enorgullece mucho y, como tú me preguntas, es una diferencia muy grande. Ahora yo tengo tiempo para organizarme como quiera, con un equipo maravilloso y donde todos se apoyan. 

Síguenos

Descubre más

Artículos relacionados

Etiquetas

, , , , , , ,