Se asoma el verano y los festivales más famosos del mundo hacen su entrada triunfal

La temporada de la euforia y la adrenalina musical vuelven a encender los escenarios en todo Europa

“Es muy importante leer a la audiencia para sentir la energía en el escenario”, fueron las palabras del productor neerlandés de 26 años, Martin Garrix, en una entrevista sobre su preparación para Tomorrowland. Este último es uno de los festivales más mágicos y famosos por todo el planeta, seguro que muy pocos desconocen su nombre. Pero, ¿qué hace a este y a todos estos espectáculos tan especiales? La experiencia de sumergirte en música, fuegos artificiales y miles de anécdotas es un toda una experiencia digna de vivir al menos una vez en la vida. Por ello, junto a ONEIN Magazine desvelaremos la magia de tres de los festivales más aclamados del mundo y lo que proponen este verano 2023.

ULTRA

En Bayfront Park, un fascinante parque público ubicado en Miami, en el estado de Florida al sureste de Estados Unidos, nace el éxtasis de este concierto. Su edición del 2023 se desarrollará del 24 al 26 de marzo. Desde 1999, todo el mundo quiere adquirir los boletos para la experiencia ULTRA, una instante en el público de todo el mundo se abraza, alza sus banderas en todo lo alto y aprecia los colosales escenarios.

Este festival cuenta con 7 zonas para su edición del 2023: el Ultra Main Stage, el Live Stage, Resistance Megastructure, Resistance The Cove, UMF Radio, el Worlwide Stage y Oasis. Asimismo, artistas como Eric Prydz, Marshmello, Swedish House Mafia y David Guetta prometen encender la fiesta y la emoción del público este año.

David Guetta sigue imponiendo su musica tras casi tres décadas de carrera en los escenarios

Parookaville 

Este es el festival bandera en toda Alemania

En el municipio de Weeze, ubicado en la ciudad de Düsseldorf al oeste de Alemania, reina la filosofía de este festival: “Alegría de la vida”. Desde el 2015 se celebra este evento donde miles de asistentes conectan sus almas con tal de vivir un momento espectacular al mando de la música. No es casualidad que convoque 225.000 personas anualmente. La edición de este 2023, a celebrarse del 21 al 23 de julio, tendrá la temática de “la ciudad de los sueños”.

Los productores y artistas estadounidenses, The Chainsmokers, se presentarán en Parookaville este año

Productores como The Chainsmokers, Kygo, Oliver Heldens o Fisher pondrán a gozar a toda la audiencia germana con sus mejores temas. Asimismo, miles de personas podrán visitar sus 10 escenarios: el Mainstage, Bill’s Factory, Penny DJ Tower, Brainwash, Center Shelter, Wacky Shack, Cloud Factory, Desert Valley, Electrisize Bunker y East Shelter.

Tomorrowland

La edición de Tomorrowland 2022 fue el regreso oficial de este festival tras dos años de pandemia

En el centro recreativo De Schorre, dentro de la provincia de Amberes, al norte de Bélgica, convive la conocida frase “Vive ahora, ama mañana, unidos siempre”. Tomorrowland es el reflejo de un mundo de fantasía bordedado de parques y lagunas que hacen este valle más memorable. La música es solo la excusa perfecta para visitar el festival que reúne más culturas en todo el mundo, además de ser oficialmente el más grande del mundo.

La edición 2023 se realizará del 21 al 30 de julio, serás dos semanas de anécdotas al compás de muchas experiencias. Por ejemplo, Dreamville es el espacio donde miles de asistentes descubren tiendas, restaurantes con la gastronomía más sublime del planeta y tiendas con accesorios exclusivos de Tomorrowland.

Artistas como Martin Garrix, Hardwell, Alesso o el dúo Tale of Us son algunos de los encargados de armar la fiesta de los 15 escenarios que ofrece este año.

Un hotel que luce su encanto entre las calas de Menorca

El hotel Villa le Blanc de Gran Meliá es una construcción sostenible situada a orillas del mar

Las aguas turquesas de sus playas, el encanto de su arquitectura y su gran oferta cultural, hacen de Menorca un destino idílico. Conservar cada parte de sus paisajes es una responsabilidad que recae en todo aquel que desee visitar este maravilloso entorno porque sus residentes ya lo tienen bastante claro.

Menorca es la isla balear menos descubierta en comparación a sus hermanas, Ibiza y Mallorca, pero en los últimos años, su belleza no se ha podido esconder ante el turismo internacional; en consecuencia, importantes marcas hoteleras ya han aterrizado en sus tierras. Así, a pocos pasos de la playa de Santo Tomás, Villa Le Blanc de Gran Meliá, el verano pasado ha presentado uno de sus hoteles más eficientes, ya que ha sabido incorporarse en la naturaleza menorquina con estilo y respeto por el medio ambiente, siento un hotel cero emisiones.

Apuesta ecológica

Si vemos al hotel desde lo más alto, lo encontraremos a orillas del mar y en medio de un conjunto de árboles, que a su vez rodean a las calas contiguas.

El establecimiento cuenta con 114 habitaciones y 45 suites, las cuales se encuentran en primera línea de mar y tienen piscina privada. La sostenibilidad del hotel recae en la eficiencia energética y las energías renovables que han sido parte de la construcción de este establecimiento.

Su denominación «emisiones netas cero», responde a la incorporación de medidas como, calderas de biomasa, energía geotérmica y recuperación de calor, energía fotovoltaica, recuperación de aguas limpias y grises, y tecnologías digitales para medir y controlar la huella hídrica y reducir los consumos de energía y agua. Su arquitectura «eco amigable» se refleja también en su diseño minimalista, el cual hace referencia al estilo menorquín de la isla, con blancos de fondo, los tradicionales arcos o las tejas reformadas. En sus pasillos, el reciclaje es una norma, al igual que en sus habitaciones. La marca, concentra en el hotel una estancia de lujo, única, pero sobre todo responsable.

Entendiendo que, dentro de todo, un hotel también es un negocio, en las instalaciones del Villa Le Blanc de Gran Meliá hay diversas actividades y espacios para sus clientes. Estando aquí, la gastronomía local ocupa un lugar privilegiado, ya que cuenta con tres restaurantes encargados de presentar el sabor de Menorca: el innovador «S’Amarador Villa Le Blanc», la creación del chef Joan Canals «CRU» y el experto en cocina mediterránea y brasa «NIVI». Cabe destacar que todos estos están provistos de distribuidores locales. Es así como el hotel también busca implementar la economía circular, ayudando a los comerciantes locales y trabajando con ellos.

Ahora que el turismo está en auge, el sector de la hotelería carga con una responsabilidad vital a la hora de incorporarse al entorno natural. Si bien todos los turistas e inversores son bienvenidos a Menorca, hacerlo con respeto al mediombiente es una regla que no está en debate.

FUENTE: LA RAZÓN ESPAÑA

5 montañas para sucumbirse en la naturaleza sudamericana

Las maravillas de América tienen sentido al descubrir sus países desde lo más alto de su geografía 

La zona de confort se acabó el día que se decide equipar la mochila, las botas y todo lo necesario para una magnífica escalada en las montañas. Entre aventuras y buenas dosis de adrenalina, el continente sudamericano ofrece una ráfaga de destinos para subir un país desde lo más alto su geografía que brilla a través de sus bellos relieves. Descubre con ONE IN MAGAZINE 5 destinos subliminales para vivir esta travesía única al máximo.

Rucu Pichincha – Ecuador

En Quito, la capital ecuatoriana ubicada al norte del país, hallamos esta montaña de 4.696 m.s.n.m. en la que se podrá disfrutar de un abanico de actividades. Entre el senderismo, el montañismo o una excitante caminata, la aventura está asegurada. Asimismo, la recomendación es utilizar el popular teleférico para un viaje lleno de encanto natural con la fauna y flora de Ecuador.

Torres del Paine –  Chile

Chile vislumbra sus hermosas aguas cristalinas que bordean sus relieves.

En la región de Magallanes y la Antártica Chilena, al sur del país, se encuentra el Parque Nacional Torres del Paine. Una de las actividades bandera de esta montaña es el trekking, un viaje fascinante rodeado de múltiples especies vegetales como matorrales. Asimismo, ¿no es más especial una caminata al lado del cantar de cóndores y flamencos? Eso se vive en este trayecto.

Asimismo, los turistas pueden disfrutar de una excelente vista cuando lleguen al cerro Nido de Cóndor, un paisaje de película que ningún excursionista olvidará.

Cerro Kennedy – Colombia

Colombia ilumina a sus turistas por medio de su grandess paisajes y montañas.

Al noreste del país cafetero, en la región de Magdalena, se encuentra el Cerro Kennedy. Por aquí, los excursionistas vivirán una interesante caminata donde tendrán un encuentro con el espectacular mirador de La Tagua. Por ello, tras un largo recorrido, que valdrá mucho la pena, el amanecer será perfecto al lado de la Sierra Nevada de Santa Marta, una asombrosa cordillera cuyo blanco demuestra su total pureza.

Montaña de Colores – Perú

La Montaña de Colores es de los mejores atractivos en todo Perú

Al sureste del territorio peruano, en la maravillosa ciudad de Cusco, se encuentra este mágico enclave, el cual transmitirá a los turistas una experiencia sin igual con su paisaje. La Montaña de Colores es una formación montañosa teñida en varios colores como el rojo, morado, verde, amarillo, por ello también es conocida como la ‘montaña arcoiris’.

Para hacer más fantástico este recorrido, también hay la opción para contratar un caballo en la comunidad de Pampachiri que puede tener un costo de alrededor 30 dólares.

Cerro Champaquí – Argentina

El Cerro Champaquí es de las montañas más desafiantes en cuanto a su trayecto rocoso

En el centro del país, en la provincia de Córdoba, yace una de las montañas argentinas más colosales. Es una ruta exigente en donde existen importantes rocas que hará el camino más difícil de lo normal. Sin embargo, todo el sudor vale la pena al llegar al fabuloso cerro los Linderos y maravillarse con el panorama.

5 puertos para navegar en frescura y placer

La mejor temporada para visitar los puertos más exclusivos del mundo está cada vez más cerca, estos son los más lujosos

Abrazar los placeres es siempre sumergirse en las experiencias más soberbias y lujosas que puedan existir. Es por ello que atracar en un puerto deportivo es la alternativa perfecta para gozar de playas, barcos y un universo espectacular de celebridades en medio de estas vacaciones veraniegas. ¿Cuán fabuloso podría ser zarpar en un yate aquí? En esta nota se presentarán cinco puertos para pasar unos días inolvidables al lado de tanta magia y frescura.

Yas Marina, Abu Dabi

Yas Marina tiene como principal atractivo su ubicación al lado de la pista de carreras donde se celebra el Gran Prix de Abu Dabi

Ubicado en la zona sudoriental de Emiratos Árabes Unidos, aquí convive la adrenalina y el lujo. Rodeada de la pista de carreras de Fórmula 1, la competencia de automovilismo más conocida en el mundo, el Yas Marina también ofrece restaurantes, bares, salones de spa y centros comerciales. El costo del amarre diario del yate es de 400 dólares (dólares estadounidenses).

En cuanto al aforo, el puerto cuenta con más de 400 amarres para yates y superyates de lujo. Celebridades como el rapero French Montana disfrutan sus vacaciones en este lugar, por lo que es una buena opción para una escapada perfecta.

Miami Beach, Miami, Florida

En Miami se encuentra gran parte de la población de origen latino, por lo que el habla hispana impone en distintos lugares

En Florida, al sureste de Estados Unidos, se encuentra uno de los lugares más codiciados por su magia y buena vibra: Miami. Así es como este puerto enamora con sus brillantes playas, actividades acuáticas y su vida nocturna. Amarrar un yate aquí cuesta 900 dólares diarios, mientras que los precios medios de propiedad local son de 9.500 dólares por metro cuadrado.

La playa de Miami es uno de los atractivos más colosales donde figuras como Gloria Estefan, Julio Iglesias y Shakira han pasado sus tiempos de relajo bajo un sol radiante.

Puerto de Capri, Italia

Capri es el puerto deportivo más costoso del mundo

Al sur de Italia se ubica Capri, una isla exclusiva y refrescante que se llega a través de Nápoles. Rodeado de impresionantes acantilados y casas coloridas, Marina Grande, es el  puerto deportivo y principal de la isla, junto al segundo puerto contiguo, Marina Piccola, el lugar se convierte en uno de los puertos más lujosos del mundo. El costo en esta área es de alrededor 2900 dólares diarios por el amarre.

Se divide en el muelle comercial, para las oficinas de los servicios, y el turístico, para los yates de lujo y restaurantes. Tiene un aforo para 300 amarres de yates y por estas aguas han llegado famosos como Jackie Onassis, Sofía Loren o Clark Gabl.

Port de Cannes, Costa Azul, Francia

Port de Cannes vislumbra una impresionante lista de embarcaciones para gozar un genial viaje

En el extremo sureste del país galo se encuentra este preciado lugar que de noche reina con un juego de luces espectacular. El Festival de Cannes es uno de los mayores encantos por el que las personas se decantan en visitar esta ciudad, así como por la histórica playa de Croisette.

Esta zona se divide en dos marinas: en el Vieux Port, lugar para los barcos más antiguos, y Port Canto, para los más modernos. 700 dólares diarios cuesta el amarre en este lugar y cuenta con un aforo para más de 700 embarcaciones. Celebridades como el multimillonario Roman Abramovich y el ex gobernador de Arabia Saudita, Mohammad bin Fahd al Saud, disfrutan de sus superyates en Cannes.

Puerto Hércules, Mónaco

En Mónaco habitan personas de alto poder socioeconomico que pasan sus días en embarcaciones de lujo en este puerto

El Principado de Mónaco, en la costa mediterránea de Francia, cuenta con el mayor número de millonarios pér cápita del mundo. Es evidente que un puerto en este lugar debe estar a su altura, por ello Puerto Hércules ofrece lugares de alto status como el Casino de Montecarlo. El costo del amarre es de 1200 dólares y tiene un aforo para 700 embarcaciones.

Nieve y lujo en las montañas de Andorra

La nieve llegó y hay que aprovecharla, quedan pocos meses para hacerlo, es por esto que desde ONE IN MAGAZINE recomendaremos un espacio ideal para pasar un fin de semana en un entorno montañoso único y poder practicar deportes de nieve, deleitarse de comida exquisita y desconectarnos.

Con la vista puesta de cara a la primavera, Park Piolets Mountain Hotel & Spa nos propone un plan ideal para hacer de esta escapada invernal, el cierre perfecto de la temporada.

Vista aérea del hotel.

Momentos exclusivos

Park Piolets está ubicado en el centro de la estación de esquí de Grandvalira, la más extensa del sur de Europa a 1.817 metros de altura. A finales de 2022, ascendió a categoría 5 estrellas, un reconocimiento a su apuesta por la excelencia en sus servicios.

  • Se distinguen por ofrecer una experiencia 360 con una oferta única en confort, gastronomía, salud, bienestar y deporte. También, posee un diseño 100% de resort de montaña y equipamientos de última generación.
Hall principal de Park Piolets.
  • La estadía se completa con experiencias gastronómicas de infarto como el restaurante Kao Soldeu de alta cocina china y, la novedad de la temporada, el Restaurante Buffet by Andrea Tumbarello. Además, del Lounge Bar y Moët Terrace.
Mesas del Restaurante Buffet by Andrea Tumbarello.
  • La zona Park Spa cuenta con cabinas de tratamiento exclusivas, circuito de aguas sostenible y el Espacio Alqvimia. También, actividades para niños y adolescentes en el Kid’s Club.
Espacio Alqvimia.
  • La localización clave del hotel hace posible un acceso rápido y fácil a las pistas de nieve que ofrece Andorra. Esto nos permitirá disfrutar al máximo de las actividades que nos propone el hotel.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 399410002.jpg
Esquiar es una de las actividades que puedes realizar.

Desde luego, es un espacio concebido para que los huéspedes hagan realidad sus retos de montaña, en invierno, junto a la calidad de los servicios, el cuidadoso diseño de las instalaciones, el alto nivel de oferta culinaria y el prestigio del spa y tratamientos. Todo esto convierte a Park Piolets en referencia cuando se habla de confort, bienestar y gastronomía en las montañas.

El crucero con el que darás la vuelta al mundo

MSC Cruceros apunta al futuro y promete un viaje de 116 días para recorrer el planeta y sus mejores paisajes en una travesía magnífica

MSC Cruceros, el conglomerado de transporte y logística privado ubicado en Ginebra (Suiza), será el capitán de un viaje de ensueño en uno crucero para todo aquel que quiera pasar por tierras tropicales, caribeñas y meridionales en 21 países. Esta aventura se llamará MSC World Cruise 2025, una embarcación que contará con 5 restaurantes gourmet, actividades deportivas, teatro, piscina y spa para el placer de todas las personas.

MSC Cruceros apuesta por un viaje alrededor del mundo pasando por 21 países

¿De qué se trata?

Con 300 años en el mundo de la navegación, la firma ofrece propuestas innovadoras y colosales
para la experiencia del tripulante. Al mando del itinerario de MSC Magnífica, las personas visitarán 50
fantásticos destinos pasando por 21 países distintos y siete pernoctaciones.

El sueño comenzará en cuatro puertos europeos: Civitavecchia, Génova (ambos de Italia),
Marsella (Francia) y Barcelona (España)
los días 4, 5, 6 y 7 de enero de 2025, respectivamente.
Qué mejor que iniciar la ruta desde estos puertos de fama mundial. Un primer puerto convocará
a centenares de personas, quienes se conocerán antes de hacer la primera parada, en Casablanca, Marruecos.

África

Casablanca (Marruecos) es la primera parada de esta travesía

La travesía empezará por Casablanca, la ciudad ubicada en Marruecos, al norte de África. Al ritmo de sus fascinantes playas o numerosos monumentos históricos como la Mezquita Hassan, este lugar será una de las primeras paradas del crucero. La cocina marroquíe encantará al mando de influencias francesas y españolas..

América Latina

Rio de Janeiro ilumina a todas las personas con sus brillosas playas

Uno de los lugares infaltables en el trayecto es Rio de Janeiro, en Brasil. Ubicado en el lado
occidental de la bahía de Guanabara, la fiesta está asegurada con los carnavales, la samba y la
cultura brasileña. Durante el día, visitar el Cristo Redentor es una actividad que nadie puede dejar de
hacer, mientras que disfrutar de la frescura de las playas de Copacabana e Ipanema es otra
alternativa.

Oceanía

Mitford Sound es uno de los destinos más espectaculares del viaje con su hermosa naturaleza

Asimismo, al suroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda, ya en el continente oceánico, se encuentra
Mitford Sound
. Aquí, el crucero ofrece ocho días para sumergirse en siete ciudades emblemáticas
de la isla. Aquí la experiencia llega a su punto más álgido al navegar en un fiordo, un valle hundido
por el peso de los glaciares. A través de este vislumbrán sus aguas cristalinas, la variada fauna y el imponente
acantilado.

Asia

Benoa es uno de los destinos mas llamativos del MSC World Cruise 2025

En Benoa, en el sur de la isla de Bali, Indonesia, esta ciudad tiene sus encantos a pie del mar, por
ello es un lugar portuario. Sus colosales playas y excitantes actividades acuáticas como navegar en
el Banana Boat, sumergirte bajo el mar para apreciar toda la fauna marina o practicar paravelismo.
Además, los visitantes pueden caminar por el pueblo pesquero balinés de Tanjung Benoa.

Europa

El final del recorrido será por las aguas italianas de Génova

Después de un largo recorrido por el mundo, el crucero terminará su trayecto en Europa. MSC
Magnifica
visitará cuatro ciudades emblemáticas de Italia, lo que pondrá el broche de oro a un
viaje lleno de momentos grandiosos en Génova.