Gastronomía y coctelería en el Cielo de Madrid

La Terraza del Hotel Urban propone se renueva y lanza una nueva propuesta en coctelería y «Street food» de inspiración asiática

El buen tiempo aún no se ha ido y ahora que la mayoría de madrileños están de vuelta en la ciudad, no hay mejor plan que disfrutar de una deliciosa propuesta gastronómica en el pleno cielo de Madrid.

Pensando en esta nueva temporada el Hotel Urban de Derby Hotels Collection refuerza su propuesta gastronómica y de coctelería en su rooftop y en el Cielo con vistas a la piscina, aprovechando que aún el verano no se ha despedido de la capital española.

La Terraza del Urban propone especialidades de Street food de inspiración asiática y en coctelería, en la carta creada por Óscar Durán, Jefe de Coctelería del Hotel Urban, destacan combinados como Chica 10, uno de los cócteles de referencia este verano, con base de Mora, Lima y Sirope de Azúcar; Red Bourbon, con Frutos Rojos, Tomillo, Seda de Castaña y Zumo de Naranja o Clover Urban, a partir de Azafrán, Frambuesa, zumo de Limón Albúmina.

Asimismo, la terraza ofrece una amplia gama de cócteles saludables y sin alcohol como Priscila o Virgin Collin, caracterizados por sus toques mediterráneos e ingredientes exóticos elaborados a base de frutas como Maracuyá, Granadina o Piña, entre otros.

Esta temporada, el Urban amplía su oferta gastronómica con nuevas propuestas en carta. Destacan las Gyozas de langostino con salsa agridulce y soja y su Bao de cochinita pibil, el bocado perfecto para disfrutar del atardecer en la capital.

Situada en su sexta planta, con vistas al Barrio de los Austrias, a las arterias más madrileñas como la calle Alcalá, la Gran Vía y al fondo, El Retiro, la Terraza del Urban es el punto de encuentro de madrileños y visitantes.

El rooftop perimetral donde se respira Madrid, es un espacio inspirado en el entorno natural para disfrutar de una gastronomía más informal o tomar un cóctel todos los días de la semana viendo el atardecer de Madrid.

Coctelería – Hotel Urban

CEBO reabrirá sus puertas en el Hotel Urban de Madrid

En septiembre, el Hotel Urban reabrirá las puertas del restaurante CEBO y empezará una nueva andadura bajo la dirección de los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo, los jóvenes de Cañitas, cocineros Revelación 2021 en Madrid Fusión.

“Apostamos por un proyecto a largo plazo que se acometerá por frases e irá creciendo en el tiempo. Un compromiso estratégico para ambas partes que nos permitirá consolidarnos como hotel gastronómico de referencia con la magia de Cañitas y todo su equipo”, afirma Joaquim Clos, Director General de Derby Hotels Collection.

Una propuesta culinaria en la línea de Cañitas, basada en el producto de parrilla y apoyada por platos estrella de la casa, y platos de la barra más informales como la famosa Croqueta de Jamón, ganadora de La Mejor Croqueta del Mundo 2021 en Madrid Fusión.

Actualmente. Derby Hotels Collection, cuenta con 22 establecimientos de lujo en Barcelona, Madrid, Londres y París.

Cada uno de ellos es distinto e irrepetible, espacios que ofrecen una experiencia en alojamiento y también gastronómica. En los últimos años, Derby Hotels Collection cuenta con espacios referentes dentro del panorama gastronómico.

Apasionado por los hoteles, el arte y la cultura, Jordi Clos es el Presidente de Derby Hotels Collection, fundador del Museu Egipci de Barcelona y Presidente de la Fundació Arqueològica Clos, y Joaquim Clos, Director General de la colección.

El sello y la identidad de la familia Clos están presentes en todos los rincones de sus hoteles y apartamentos.

BĪCHI Restaurante - Formentera

 Alta cocina japonesa en Formentera

La propuesta gastronómica de BĪCHI gira en torno al mejor pescado y marisco de temporada, desde las mejores lonjas del Mediterráneo, trae una cocina de lujo con el atún como protagonista

Formentera, una de las islas más exclusivas de España, continúa disfrutando de una gran temporada. Rodeada de un mar azul y cristalino, como cada año reune a miles de visitantes en busca de sol y playas y de una vibrante oferta que aúna naturaleza virgen, cultura, ocio nocturno y gastronomía.

Este último capítulo da un salto cualitativo este año con la llegada de un nuevo concepto: BĪCHI, dos pop ups dedicados a la alta cocina japonesa ubicados en el interior de dos restaurantes de la isla, Ca Na Joana e Ínsula Beach.

Al frente de BĪCHI, término que significa playa en japonés, se encuentra el chef David González, oriundo de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de un joven con una sólida trayectoria, formado en la Escuela de Hostelería Hofmann (Barcelona) y con 12 años de experiencia como jefe de cocina en Kabuki Wellington, templo del sushi madrileño, a las órdenes de Ricardo Sanz.

Anteriormente, trabajó en el madrileño hotel Urban y en Cuenllas, además de en establecimientos de Londres y Sant Moritz (Suiza). Su estilo aúna el conocimiento máximo del producto y el dominio de la cocina clásica nipona fusionada con ligeros toques mediterráneos

Coctelería en BĪCHI

González se pone al frente de las dos aperturas del verano en Formentera, ambas bajo el concepto BĪCHI, que gira en torno al mejor pescado y marisco de temporada, traído a diario desde las mejores lonjas del país: de las aguas atlánticas de Cádiz y Huelva, del Cantábrico y, sobre todo, del Mediterráneo, despensa de lujo de la que procede el mejor atún , que adquieren a las firmas Balfegó, en Tarragona, y Fuentes, en Cartagena. Sin olvidar, claro, pescados del día procedentes de la propia Formentera.

Los dos BĪCHI comparten una filosofía basada en esa materia prima de excelente calidad y máxima frescura, que el chef trata con creatividad pero con respeto, de manera que el producto brille por sí mismo y destaque siempre por encima de salsas o aderezos.

BĪCHI EN CA NA JOANA, JAPO DE AUTOR ENTRE BUGANVILLAS

 Ca Na Joana es un clásico establecimiento de visita obligada en la isla: abierto solo en temporada y solo por las noches, está especializado en cocina mediterránea tradicional, con especial atención a arroces y pescados. Ocupa un antiguo caserón de estilo balear en San Francesc, restaurado y decorado con gusto por su bohemio propietario, el suizo George Augsburger (artista y coleccionista de arte residente en Formentera).

Sus patios repletos de buganvillas, el principal presidido por un piano de cola, son el mágico escenario de las mejores cenas en la isla, amenizadas con música en directo, desde flamenco hasta íntimos conciertos de jazz.

Ahora, la carta clásica de Ca Na Joana convive con la de BĪCHI, que opera aquí en una barra con cocina vista en la que el equipo prepara los bocados japoneses frente al comensal.

Entre los platos señeros de David González, se encuentran la vieira con sobrasada y miel de Formentera, el nigiri de hamachi (pez limón) con mojo verde y el sashimi variado de pescados premium, que presenta decorado con ramas, plantas y salicornia, en honor a la isla.

EN ÍNSULA BEACH, EL CHIRINGUITO DE LA TEMPORADA 

 Formentera presenta una peculiar forma recortada que la dota de una gran extensión de litoral, con numerosas calas y playas bien resguardadas del viento. Una de las más hermosas es la playa de Es Arenals, en Migjorn, en la zona sureste de la isla, de arena blanca y tranquilas aguas color turquesa.

En este auténtico paraíso –declarado Área Natural de Especial Interés–, en la misma arena y con unas fabulosas vistas del mar, se emplaza un chiringuito que este verano estrena restaurante, Ínsula, recién inaugurado tras una completa reforma y decoración. En su interior, y compartiendo instalaciones, se encuentra el segundo BĪCHI.

BĪCHI en Ínsula Beach abre todo el día, el grueso de la carta lo protagonizan sashimis (de salmón, atún o variado), nigiris (como el de pez mantequilla con paté de trufa blanca, el de anguila con salsa tare o el de guanciale con caviar), uramakis y temakis, entre otros.